Noticias Castellón
sábado, 15 de junio de 2024 | Última actualización: 22:22

El Consell valenciano incorpora a cinco castellonenses en direcciones generales

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 57 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón suma ocho altos cargos en el Gobierno valenciano tras el nombramiento previo de dos conselleras y otra directora general

El pleno del Consell ha aprobado este viernes nombramientos de nuevas secretarías autonómicas y direcciones generales, destacando la entrada de cinco castellonenses en direcciones generales. Se tratan de José Antonio Redorat Fresquet (Administración Local), Elena Albalat Aguilella (Familia, Infancia, Adolescencia y Reto Demográfico), Ramón Messeguer Albiach (Personas con Discapacidad), Ana Isabel Caballer Almela (Vivienda) y Ester Labaig Gallardo (Turismo). Castellón suma así ocho altos cargos en el Gobierno valenciano tras el nombramiento de dos conselleras (Salomé Pradas y Ruth Merino) y la directora general de Atención Primaria (Eva Suárez).

La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, ha ensalzado este viernes la presencia de castellonenses en el Consell “para afrontar los desafíos que la provincia y la Comunitat Valenciana tienen por delante”.

La líder provincial destaca el nombramiento de cinco castellonenses como directores generales en áreas cruciales como Discapacidad, Reto Demográfico, Turismo, Vivienda o Administración Local. “Son áreas especialmente sensibles y que requieren de la máxima atención para mejorar la vida de los ciudadanos así como conseguir el máximo desarrollo de servicios y oportunidades tanto para la provincia de Castellón como para el conjunto de la Comunitat Valenciana”, subraya Marta Barrachina.

“Todos los nombramientos son una muestra de la confianza del presidente, Carlos Mazón, con la provincia de Castellón”, ha afirmado la líder provincial del PP, Marta Barrachina.

“Estoy convencida de que todas y cada una de las personas que conforman el Consell, con el presidente Carlos Mazón a la cabeza, van a trabajar sin descanso para atender las necesidades de todos los ciudadanos con buen criterio, agilidad y responsabilidad”, ha afirmado la presidenta provincial.

“Desde la provincia de Castellón reivindicaremos aquello que es de justicia y es una muy buena noticia que haya una mayor representación de castellonenses en el Gobierno valenciano, más si cabe cuando se trata de áreas tan fundamentales para nuestro futuro como la atención a las personas con discapacidad, el reto demográfico, la vivienda, el turismo, la atención primaria o la administración local para que el engranaje entre las necesidades de los ayuntamientos y la Generalitat sea lo más eficiente posible”, ha añadido Marta Barrachina.

Cabe recordar que el presidente del Consell Carlos Mazón también ha confiado a dos castellonenses los cargos de conselleras. Es el caso de Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, y de Ruth Merino, consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, además de portavoz de gobierno.

Nombramientos

Secretarías autonómicas

- Secretaría Autonómica de Cultura y Deporte: Paula Añó Santiago.

- Secretaría Autonómica de Familia y Servicios Sociales: Ignacio Grande Ballesteros.

- Secretaría Autonómica de Innovación: Jerónimo Mora Pascual.

- Secretaría Autonómica de Turismo: Cristina Moreno Borrás.

Direcciones generales

- D.G. de Administración Local: José Antonio Redorat Fresquet.

- D.G. de la Abogacía General: Inés Sánchez Lázaro.

- D.G. de Cultura: Sergio Arlandis López.

- D.G. de Patrimonio Cultural:  Pilar Tébar Martínez.

- D.G. de Familia, Infancia y Adolescencia, y Reto Demográfico: Elena Albalat Aguilella.

- D.G. de las Personas con Discapacidad: Ramón Meseguer Albiach.

- D.G. de Infraestructuras Sociosanitarias: Montserrat Alcalá Ortega.

- D.G. de Vivienda: Ana Isabel Caballer Almela.

- D.G. de Tributos y Juego: Inmaculada Domínguez Calomarde.

- D.G. de Fondos Europeos: Jesús Gual Sanz.

- D.G. de Patrimonio: Antonio Joaquín Woodward Poch.

- D.G. de Función Pública: Javier Lorente Gual.

- D.G. de Justicia: Cristina Gil Fabregat.

- D.G. de Ordenación Educativa y Política Lingüística: Ignacio Martínez Arrúe.

- D.G. de Formación Profesional: Marta Armendia Santos.

- D.G. de Infraestructuras Educativas: Rafael Valcárcel Sánchez.

- D.G. de Desarrollo Rural: Francisco Javier Benito Goerlich.

- D.G. de Política Agraria Común (PAC): Joaquín Gómez Bau.

- D.G. de Pesca: Francisco Juan Espinós Gutiérrez.

- D.G. de Transportes y Logística Manuel Ríos Pérez.

- D.G. de Innovación. Juan José Cortés Vélez.

- D.G. de Emprendimiento e Internacionalización: Ester Olivas Cáceres.

- D.G. de Comercio, Artesanía y Consumo: María Isabel Sáez Martínez.

- D.G. de Turismo: Esther Labaig Gallardo.