Bataller asegura que han realizado “una gestión responsable y eficiente gracias al compromiso, la comprensión y el esfuerzo de la ciudadanía”.
El alcalde de Catellón, Alfonso Bataller ha realizado balance de su gestión durante el 2012, que dijo, se ha caracterizado por el ahorro, la austeridad, y el esfuerzo por mantener todos los servicios ciudadanos. Todo ello, indicó Bataller, sin renunciar al proyecto de apostar por una ciudad sostenible y cercana a los ciudadanos, con políticas sociales fundamentales en estos tiempos de crisis. “El 2012 no ha sido un año fácil pero hemos podido realizar una gestión responsable y eficiente gracias al compromiso, la comprensión y el esfuerzo de la ciudadanía”
El 2012 no ha sido un año fácil para la gestión municipal ni para la ciudad de Castellón. Así lo reconocía el alcalde Alfonso Bataller, que realizaba un balance de su gestión durante el 2012, convencido de que han conseguido resultados más que aceptables gracias a una gestión eficiente y responsable de los escasos recursos con los que contaban.
Alfonso Bataller destacaba que pese a todo, el ayuntamiento ha apostado y mantendrá su reto de conseguir una ciudad sostenible, paseable, cercana y agradable a los ojos de los ciudadanos, “Que tenga una base sólida y coherente. Que sea sostenible social, económica y medioambientalmente” pero a la vez sensible con las necesidades de quienes más han sufrido los efectos de la crisis.
Ahorro de 10 millones de Euros
En este sentido, el alcalde ha destacado la austeridad llevada a cabo por el ayuntamiento, el reajuste de todas partidas presupuestarias en la necesidad de ajustar el menor volumen de ingresos con los gastos de gestión del municipio, que incluso han permitido un ahorro de 10 millones de euros, gracias a la renegociación de contratos, alquileres y al esfuerzo de todas las concejalías por reducir el gasto, y a imposición y actualización de las tasas municipales por los servicios que se presta a los ciudadano.
Dos millones para Emergencia Social
En contrapartida, en el 2012 se incrementó en 200.000 la partida destinada a Emergencia social, que ascendió a dos millones de euros para poder hacer frente a algunas de las situaciones difíciles que atraviesan muchos castellonenses.
En 2012 se atendieron 5.735 tramitaciones de emergencia social, se prestó atención a 40.000 ciudadanos en los 6 centros municipales de servicios sociales. El programa de atención a personas sin hogar y transeúntes ofreció 27.000 servicios de comedor social y 12.000 servicios de albergue. En este sentido, Alfonso Bataller destacó también la entrada en servicio del Centro de Alzheimer en el antiguo Hospital Gran vía, gracias a la colaboración entre Conselleria y ayuntamiento de Castellón. Un centro que da a tención directa a 100 personas con este problema, además de las asistencias externas diarias que realiza.
El apartado de Servicios Sociales ha contemplado la colaboración con entidades como la Escola d´Estiu para personas con discapacidad o el Comedor del Padre Ricardo entre otros; así mismo en 2012 se realizó seguimiento particular de 3.500 menores en riesgo de exclusión. También se dedicó una partida importante a los más de 1.000 ciudadanos que recibían el servicio de Teleayuda municipal, y que se verá incrementada en al menos 500 personas, al tener que asumir la Teleasistencia que antes recibían. El ayuntamiento, indicó el alcalde ha sido especialmente sensible a los problemas generados por los desahucios, para lo que ha colaborado con el colegio de Abogados para poder prestar la atención necesaria, y establecido convenios de distintas actuaciones con el IVVSA.
Atención especial a los mayores y a los jóvenes
En su balance anual, el alcalde no ha olvidado a colectivos que requieren de una atención especial, como son los Mayores, con distintos tipos de actividades en torno al Año Europeo de Envejecimiento Activo, los programas de voluntariado, los actos de la Semana de la Gente Mayor. Y ha llevado a cabo, indicó Bataller, servicios de asesoramiento, formación e información a los jóvenes, en diferentes temáticas de interés para ellos, “con una altísima participación en las diferentes actividades realizadas”.
Apuestas de futuro
Con las mirada puesta en el 2013, el alcalde Alfonso Bataller apuesta los planes de formación y empleo; por la promoción turística y comercial de la ciudad, la continuación de labores de micro- urbanismo, que adecuan y mejoran las calles de Castellón para mejorar también la calidad de vida de los ciudadanos; y con la inversión en proyectos de Nuevas Tecnologías, y la eficiencia energética. Entre las apuestas de futuro destaca el impulso del Turismo de idiomas (Ciudad de las Lenguas), la remodelación del Gaetá Huguet y la adecuación del Edificio de Hacienda.- EM