Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 21:35

El efecto flautista de Hamelín

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 23 segundos

Noticias Relacionadas

El término "Pied Piper Effect" (Efecto Flautista de Hamelín) hace referencia a la influencia que una persona carismática puede ejercer sobre un grupo de personas, llevándolas a seguirle ciegamente, a veces incluso en detrimento de su propio interés o el de la organización. El término se inspira en la leyenda alemana del Flautista de Hamelín, quien, según el cuento, utilizó su música para encantar y llevarse a los niños del pueblo.

El "Pied Piper Effect" en el ámbito empresarial, puede manifestarse cuando un líder carismático induce a los empleados o seguidores a adoptar estrategias o comportamientos que no son necesariamente en el mejor interés de la organización.

Pero últimamente, lo vengo observando también en las empresas que tienen un alto porcentaje de rotación o abandono de empleados. Los motivos son porque cuando esa persona “influyente” en el equipo, muchas veces sin un puesto de responsabilidad, decide abandonar la organización, este acaba arrastrando a otros.

¿Qué pueden hacer las empresas para evitar el "Pied Piper Effect"?

Para mí es fundamental que las empresas entiendan que muchos de los problemas y efectos observables en las empresas como es el abandono de los perfiles más talentosos, tienen su raíz en cómo es el estilo de liderazgo de sus líderes. Se invierte poco en desarrollar y elevar el nivel de estos y las consecuencias de un buen liderazgo o en su defecto malo, son demoledoras. Entre ellas el abandono y las altas tasas de rotación laboral.

Pero, ¿qué pueden hacer los líderes para revertir ese efecto?

  1. Fomentar el pensamiento crítico: Promover una cultura donde haya libertad para opinar y donde se valore el cuestionamiento y el análisis crítico de las decisiones, independientemente de quién las proponga.
  • Diversidad de opiniones: Incluir en los procesos de toma de decisiones a personas con diferentes perspectivas para evitar la homogeneidad de pensamiento y aumentar el compromiso al sentirse estos participes de las decisiones.
  • Transparencia y comunicación abierta: Establecer canales de comunicación claros y abiertos donde los empleados se sientan seguros para expresar sus preocupaciones y opiniones a sus líderes, sin miedo a posibles represalias.
  • Formación en liderazgo ético: Proveer formación continua en liderazgo ético, valores y responsabilidad, ayudará a que el liderazgo sea más efectivo en todos los sentidos.
  • Identificar a los flautistas de Hamelín. En un equipo todos los miembros son importantes, pero algunos son más difícilmente sustituibles por otros. Especialmente deberíamos identificar como líderes quienes son nuestros empleados más talentosos ya que podrían arrastrar a otros en su salida.

Y en tu empresa, ¿tienes demasiados abandonos? ¿casualmente muchos de tus empleados que abandonaron tu empresa acaban recalando en el mismo lugar/competencia?