Noticias Castellón
martes, 28 de noviembre de 2023 | Última actualización: 12:03

Diputación mantendrá el fraccionamiento del IBI para los 36 municipios de la provincia

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 25 segundos

Noticias Relacionadas

Pallarés desmiente las informaciones publicadas desde la oposición, y explica cómo será el procedimiento de pago

La vicepresidenta del área Económica de Diputación, Mª Ángeles Pallarés, ha afirmado que diputación mantendrá el fraccionamiento del pago del IBI para los 36 municipios que tienen delegado el cobro de impuestos en la institución provincial. Pallarés ha desmentido las afirmaciones realizadas desde la oposición y ha clarificado el procedimiento para no dar lugar a error.

Canet lo Roig

La Diputación Provincial de Castellón tiene, entre otras funciones, poder llevar a cabo diferentes servicios para los municipios más pequeños, que carecen de personal o capacidad para ejecutarlos por sí mismos.

Este es el caso del cobro de impuestos, y más concretamente del Impuesto de bienes Inmuebles (IBI).

Hay muchos municipios, en este caso 36, en la provincia, que por su volumen de habitantes no pueden permitirse mantener una gestión completa de todas sus obligaciones. La Diputación, ayuntamiento de ayuntamientos, sí que dispone de esos servicios, departamentos técnicos y funcionarios que pone a disposición de los municipios de la provincia.

Por ello, esos 36 municipios lo que han hecho es delegar en Diputación una serie de funciones que no pueden desarrollar por sí mismos, como es el caso del cobro del Impuesto de Bienes Urbanos, denominado coloquialmente ‘IBI’.

El IBI es un impuesto estatal que cobran los ayuntamientos – en este caso la Diputación- y que deja una parte para ingresos municipales según el coeficiente establecido por los ayuntamientos.

Según declaraba la vicepresidenta del área Económica de Diputación, Mª Ángeles Pallarés, la diputación no ha eliminado el fraccionamiento del cobro del IBI, que seguirá como estaba hasta ahora.

Sin embargo, desde el Servicio Provincial de Gestión, Inspección y Recaudación detectó que esta división del pago había originado confusiones entre algunos contribuyentes. La diputación remitía dos recibos referentes al IBI por el mismo importe, y no al 50% de la cuota. Esa confusión generaba impagos del segundo plazo del recibo del IBI en el periodo voluntario.

Por ese motivo, y con el fin de mejorar la gestión, y atendiendo a los principios de eficacia, eficiencia y de economía procesal, a partir del 2024 el Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana y el Impuesto sobre bienes inmuebles de características especiales se pondrá al cobro en un único plazo.

No obstante, como ha incidido María Ángeles Pallarés, “en el mismo comunicado se informa a su vez que previa solicitud del obligado al pago se podrá fraccionar el abono de los recibos.

De esta forma, Mª Ángeles Pallarés desmentía las declaraciones formuladas desde los partidos de la oposición, que dan lugar a error ente los ciudadanos de esos municipios. “Pedimos al PSPV-PSOE una rectificación ya que con su interpretación particular y errónea del documento se está engañando a la ciudadanía”.

La vicepresidenta del área Económica ha criticado que el grupo socialista haga política “mintiendo” a la ciudadanía ya que “no se ha impuesto nada de forma unilateral ni se está actuando de espaldas a los ayuntamientos”.

Tal como ha afirmado la vicepresidenta, “Los vecinos de los 36 municipios de la provincia de Castellón que han delegado en la Diputación de Castellón sus facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación del IBI van a poder seguir pagando este impuesto de forma fraccionada”.

“Lamentamos, ha indicado, que el grupo socialista califique a este gobierno provincial de falto de consenso y diálogo ya que, justamente, desde que iniciamos la legislatura, la presidenta Marta Barrachina y todos los diputados que formamos parte del gobierno provincial hemos marcado la transparencia y el diálogo como dos de las premisas que rigen nuestra gestión”. “Desde el gobierno vamos a seguir trabajando, siempre, en beneficio de los vecinos de los 135 municipios de nuestra provincia y practicando la escucha activa con todos ellos”, ha finalizado María Ángeles Pallarés.