Más de 124.000 bolsas solidarias contribuirán a reactivar los comercios afectados por el temporal, con el apoyo de los clientes de toda la Comunitat Valenciana y otras regiones
Consum se suma a la campaña de apoyo a los comercios afectados por la DANA a través de una colaboración con la Confederació de Comerç d’Alacant, Castelló i València (Confecomerç). La Cooperativa ha lanzado una iniciativa solidaria en la que distribuirá más de 124.000 bolsas de Confecomerç en sus cerca de 500 supermercados ubicados en Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los clientes podrán adquirir estas bolsas de papel con el lema “El comerç ajuda al comerç” por 1 euro, contribuyendo así a la recuperación de los más de 8.800 comercios que fueron gravemente afectados por el temporal del 29 de octubre.
La campaña tiene como objetivo reactivar la actividad comercial en las zonas afectadas, y toda la recaudación obtenida por la venta de las bolsas se destinará de manera íntegra a los comercios afectados. Desde su inicio, la iniciativa ha contado con el respaldo de numerosas entidades y ha logrado sumar cada vez más apoyos para ayudar a los comercios a volver a la normalidad.
Javier Quiles, director de Relaciones Externas de Consum, ha destacado la importancia de los pequeños comercios para las comunidades locales: “Los pequeños comercios son fundamentales para la economía local. Son la base de la vida diaria de los vecinos, crean empleo y fomentan la relación social. Para Consum, es esencial que estos comercios retomen su actividad habitual, ya que forman una parte crucial de nuestra economía y somos complementarios en este esfuerzo”.
Rafael Torres, presidente de Confecomerç, ha señalado que “cada bolsa solidaria representa una oportunidad hacia la recuperación. Este gesto transforma la incertidumbre en fuerza y esperanza. Queremos agradecer el compromiso de Consum en esta causa, que cada día gana más apoyos y fortalece su impacto en la reconstrucción del sector. Esta acción no solo revitaliza a los comerciantes, sino que impulsa el futuro económico y social de nuestros municipios”.
Recuperación y apoyo continuo
A pesar de los esfuerzos de los comercios por reabrir, el 20% de los establecimientos afectados por la dana aún permanecen cerrados cinco meses después del desastre. Confecomerç estima que las pérdidas en el sector comercial ascienden a más de 1.700 millones de euros, con 500 millones de euros en lucro cesante. Además, la recuperación está siendo especialmente difícil para aquellos establecimientos que, aunque han reabierto, no cuentan con las condiciones necesarias para operar de forma óptima.
El riesgo de cierre definitivo de los comercios afectados es elevado, con un 25% de posibilidades de cierre, especialmente en el caso de los autónomos, de los cuales 3.900 tienen más de 60 años. Esto resalta la urgencia de continuar con el apoyo para garantizar la recuperación del sector y la vitalidad comercial en las zonas más afectadas.
Con esta colaboración, Consum reafirma su compromiso con la recuperación económica y el fortalecimiento del pequeño comercio, clave para el desarrollo de las comunidades locales.