La entidad ha puesto en marcha un sistema de análisis de datos en tiempo real para poder tomar decisiones para mejorar el servicio
El Consorcio de Residuos del Plan Zonal I (Castelló Nord) ha superado los 3 millones de aportaciones a su red global de ecoparques desde sus inicios en 2012. Ello evidencia el alto nivel de compromiso de la ciudadanía del norte de la provincia de Castellón con la recogida separada en origen de residuos especiales, tales como aceites, ropa, disolventes, tubos fluorescentes, residuos de construcción y demolición, voluminosos, entre otros.
El consorcio ha implementado un nuevo sistema de análisis de datos en tiempo real, con el objetivo de desarrollar planteamientos de mejora en los servicios prestados. También se pretende interconectar la base de datos de gestión de residuos del consorcio con la base de datos de gestión de residuos autonómica, al objeto de que operen interconectadas en tiempo real.

Adicionalmente, la interoperabilidad informática incluye ya la gestión de los datos del nuevo programa de preparación para la reutilización. De hecho, el consorcio lo va a poner en marcha, por primera vez en la provincia de Castellón, a través del nuevo ecoparque fijo de Benicarló, recientemente adjudicado.
El análisis de metadatos del histórico de la red permite conocer que, de media, la mayor cantidad de aportaciones se realiza los sábados de 10:00 h a 12:00 h. Los días de mayor afluencia semanal son los martes, los viernes y los sábados, aunque la tendencia de aportaciones acumuladas de lunes a viernes es bastante similar, con unas 500.000 aportaciones de media cada día de la semana desde el inicio de la red.

Otra de las cifras de las que se dispone en tiempo real indica que el periodo comprendido entre el 1 diciembre de 2023 y el 1 diciembre de 2024, tuvo lugar un 14,10 % más de aportaciones en la red consorciada respecto del mismo periodo del año anterior.
¿Qué es el consorcio?
El Consorci Castelló Nord está formado por 49 municipios de las comarcas de Els Ports, l'Alt Maestrat, el Baix Maestrat y parte de la Plana Alta. Los ayuntamientos de esos 49 municipios, junto a la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, están unidos para gestionar de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del Plan Zonal C1. El consorcio gestiona las instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos, así como los ecoparques, mientras los ayuntamientos gestionan sus recogidas separadas en acera. El consorcio mantiene más de 100 puestos de trabajo directos a tiempo completo entre todos los servicios que desarrolla.