Entre los criterios para obtener las subvenciones se tendrá en cuenta el trabajo en red el ámbito de actuación; el impulso de acciones integradas; los recursos humanos destinados a cada programa y la originalidad del proyecto
La Generalitat ha convocado las subvenciones de 2025 para programas de envejecimiento activo y lucha contra la soledad no deseada, financiados a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el miércoles 18 de junio y se prolongará durante quince días hábiles. Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de este enlace de la guía PROP.
La directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, Beatriz Simón, ha indicado que "desde la Generalitat estamos comprometidos en promover un envejecimiento activo y en luchar contra la soledad no deseada entre nuestros mayores y estas ayudas reflejan nuestro compromiso con las políticas sociales que fomentan la inclusión, la participación y el bienestar de las personas mayores en nuestra comunidad".
Simón ha añadido que "animamos a las entidades del Tercer Sector a aprovechar esta oportunidad para presentar sus proyectos y contribuir a una sociedad en la que nuestros mayores puedan envejecer con dignidad, autonomía y en compañía". Además, ha señalado que "la inversión en programas de envejecimiento activo y en la lucha contra el aislamiento social es una prioridad para nosotros, y seguiremos trabajando para ofrecer recursos y apoyos que impulsen una vejez saludable y participativa".
Las ayudas están destinadas a actuaciones desarrolladas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 por entidades del denominado Tercer Sector de Acción Social reconocidas por la Ley 43/2015, de 9 de octubre, según ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Entre los criterios de puntuación para obtener las subvenciones se tendrá en cuenta el trabajo en red con otras entidades; el ámbito de actuación; el impulso de acciones integradas que coordinen la acción de las distintas áreas de igualdad y políticas inclusivas; los recursos humanos destinados a cada programa y la originalidad del proyecto.
Asimismo, se tendrá en cuenta la responsabilidad social en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la responsabilidad social en materia de calidad laboral, entre otros criterios.
La cuantía de la subvención se determinará mediante la aplicación de un porcentaje sobre el importe subvencionable del programa y en ningún caso superará los 20.000 euros.
La documentación que debe acompañar a las solicitudes, los plazos de resolución, las formas de pago y demás detalles concretos relativos a las subvenciones pueden consultarse en el DOGV.