Tras cinco años de ausencia, la Comunitat recupera protagonismo en el mayor evento europeo de conectividad con cifras récord de pasajeros en 2024
Turisme Comunitat Valenciana participará la próxima semana en el certamen de conectividad aérea 'Routes Europe 2025' que se celebrará en Sevilla con el objeto de entablar contactos de cara a la apertura de nuevas rutas y captación de vuelos hacia la Comunitat Valenciana. Se recupera para esta edición el estand propio después de cinco años de ausencia.
Se trata del mayor evento de la industria aeroportuaria europea, que contará con la asistencia de compañías aéreas, aeropuertos, autoridades aeroportuarias y de navegación aérea, así como proveedores de servicios aéreos y destinos turísticos de toda Europa.
El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha señalado que “mejorar la conectividad aérea es un objetivo estratégico para el Consell y por eso, después de cinco años, volvemos a este certamen destacando la presencia de la Comunitat Valenciana con un estand propio”.
En este certamen se llevan a cabo reuniones y encuentros previamente concertados, y, además, se celebran numerosas presentaciones, seminarios y 'briefings', tanto de la organización de la feria, como de las compañías aéreas asistentes, que permiten tomar el pulso de un sector clave para el turismo y la economía.
Camarero ha señalado que durante la feria “hemos previsto reuniones y encuentros profesionales con diversas compañías aéreas que operan en la Comunitat Valenciana o que han mostrado interés por hacerlo, con el objetivo de presentarles las oportunidades de negocio y la oferta turística que nuestro destino pone a su disposición”.
En concreto, ha explicado que en la feria “tenemos concertadas más de 20 reuniones con aeropuertos y compañías aéreas de mercados hacia los que queremos diversificar nuestra demanda. Entre ellos, mercados próximos como los Países Nórdicos o Alemania, pero también mercados más lejanos como Estados Unidos, Abu Dabi o Dubai”.
En los últimos años, los aeropuertos de la Comunitat Valenciana han experimentado un notable incremento de pasajeros y de movimientos de las aeronaves.