Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 21:12

La comunidad educativa se concentra en Castellón para reivindicar la educación pública

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 50 segundos

Noticias Relacionadas

Educación ha trazado un plan de servicios mínimos en los centros de enseñanza de toda la Comunitat Valenciana para garantizar el derecho a la educación de los alumnos/as

Más de 600 personas según la Policía Local de Castellón se han concentrado esta mañana frente al edificio de Educación en la Av. del Mar de la capital de La Plana animados por los sindicatos para visibilizar lo que consideran un ‘ataque’ a la escuela pública.

Las movilizaciones están convocadas por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, que está integrada por FAMPA-València, STEPV- Intersindical Valenciana, Federación de Educación CCOO PV, UGT Enseñanza Servicios Públicos PV (UGTSP-PV), Escuela Valenciana, CAVO-CUEVA, CGT Enseñanza, SEPC València, BEA, Sindicado de Estudiantes, Asociación de Directores de Primaria-PV, Asociación de Directores de Secundaria, Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica PV, ADIDE-PV, FAMPA-Enric Valor, FAMPA Penyagolosa y València Laica.

Reivindicaciones de la comunidad educativa

La convocatoria de esta huelga que abarca a toda la comunidad educativa a lo largo de la región valenciana para el 23 de mayo tiene como objetivo parar las nuevas leyes educativas propuestas por el Consell de Mazón que consideran ‘regresivas’. Las leyes denominadas de 'Libertad Educativa' y 'Concordia', aseguran que “atentan contra los derechos de la comunidad educativa y "pervierten el significado de la palabra “libertad”.

Junto a ello, también reivindican la mejora de las condiciones laborales, que no se paralice el plan Edificant, mostrar su rechazo al distrito único como "segregador" y para decir ‘No’ a los recortes tanto en las EOI, como en unidades de Infantil y Primaria. Ya que desde la plataforma aseguran que estas leyes “quieren recortar en la escuela pública para trasvasarla a la privada".

Servicios mínimos en los centros educativos

Por su parte Conselleria de Educación ha trazado un plan de servicios mínimos en los centros de enseñanza de toda la Comunitat Valenciana para garantizar el derecho a la educación de los alumnos/as durante la jornada.

Huelga convocada a las 19.00 horas

Además de la concentración de esta mañana también hay convocada en las principales localidades de la Comunitat Valenciana una huelga que tendrá lugar a las 19.00 de hoy para respaldar lo defensado durante la mañana frente a Conselleria.

En cuanto a la movilización en la capital, convocada por FAMPA Castelló Penyagolosa está arrancará desde la plaza María Agustina y recorrerá las principales calles de Castellón para finalizar en la plaza Mayor. Cabe resaltar que FAMPA Castelló Penyagolosa anima no solo a la comunidad educativa a participar sino que también serán bienvenidas las familias en la manifestación.

La Plataforma por la Enseñanza Pública sitúa en cerca de un 70% el seguimiento de la jornada de huelga

Por su parte la Plataforma por la Enseñanza Pública valora el seguimiento de la huelga en un 68%. Hasta las 15 horas, la encuesta del seguimiento de la huelga lo han contestado 491 centros educativos de los más de 1500 centros educativos y el seguimiento de la huelga por parte del profesorado, personal PAE y y alumnado ha sido muy satisfactoria.

Alrededor de un tercio de los centros educativos han rellenado la encuesta y manifiestan que el seguimiento de la huelga, en cuanto al profesorado, ha estado de un 68%. En cuanto al colectivo de educadores y educadoras, que, según la plataforma contaban con unos "servicios mínimos abusivos", el seguimiento ha estado de un 57%.

Por territorios, el seguimiento ha sido:

València: 71%

Alicante: 69%

Castelló: 65%

Además la organización convocante celebra que muchos alumnos no han acudido en los centros educativos esta mañana y se han unido a la protesta esta mañana.

La Plataforma por la Enseñanza Pública espera unas manifestaciones masivas también esta tarde a partir de las 19.00 horas en las 3 capitales de provincia.

La Plataforma se muestra satisfecha con el seguimiento de la huelga y afirma que las movilizaciones de la mañana han superado las expectativas previstas.

Es por eso, que exige a la Conselleria de Educación y al gobierno valenciano que se atiendan las reivindicaciones de la comunidad educativa que se está manifestando por las calles de las ciudades de toda la Comunitat Valenciana.

El 78,5% de los docentes de la escuela pública no secunda la huelga, según Educación

El 78,5 % de los docentes de la escuela pública de la Comunitat Valenciana no ha secundado la huelga educativa convocada por algunos sindicatos. 

Según los datos facilitados por los centros educativos a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a lo largo del día, de los 69.840 docentes de la Comunitat Valenciana que estaban llamados a la huelga, se han sumado 14.980, lo que representa un 21,45 %. Se trata de datos correspondientes a las 17:30 horas.

Por provincias, a esa hora el seguimiento de la huelga en Alicante era del 20,44%, con 5.579 docentes de un total de 27.290; en la de Valencia alcanzaba el 22,81%, lo que corresponde a 7.446 docentes de 32.648, y en la de Castellón el seguimiento se situaba en el 19,74%, lo que significa 1.955 docentes de 9.902. 

En la recopilación de datos se ha tenido en cuenta todo el personal docente de la Formación de Adultos, Educación Especial, Infantil, Primaria, Régimen Especial y Secundaria de los centros públicos de la Comunitat Valenciana. 

Desde la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo se han establecido unos servicios mínimos para garantizar la educación de todo el alumnado y a lo largo de la jornada todo ha transcurrido con normalidad y sin incidencias.