Cabe recordar que la semana pasada la Alcaldesa firmó el contrato y ha sido esta semana cuando la misma aprobó el plan de seguridad, tras el informe favorable del técnico municipal del expediente
Este viernes se ha dado oficialmente el pistoletazo de salida a la esperada obras de reparación del canal de la Illeta, ubicado en la Playa de Morro de Gos de Oropesa del Mar. La actuación, clave para la recuperación del litoral y para frenar el proceso de regresión costera que afecta a la zona, arranca con la firma del acta de replanteo en la escollera, un paso imprescindible para la ejecución del proyecto. Al acto han asistido la alcaldesa, Araceli de Moya, representantes del Servicio Provincial de Costas, la dirección facultativa de las obras, a cargo delingerniero municipal y responsable, y responsables de la UTE adjudicataria encargada de la ejecución.
Cabe recordar que la semana pasada la Alcaldesa firmó el contrato y ha sido esta semana cuando la misma aprobó el plan de seguridad, tras el informe favorable del técnico municipal del expediente. Esta actuación ha sido largamente esperada por vecinos, y se ha visto retrasada por diversas cuestiones administrativas que impidieron iniciar los trabajos en el plazo inicialmente previsto, que concluía el 31 de mayo. Ante esta situación, el Ayuntamiento solicitó formalmente una ampliación del periodo autorizado para ejecutar las obras, ampliación que fue finalmente concedida.
La Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana emitió un informe favorable que permite continuar los trabajos hasta el 15 de junio de 2025. No obstante, el objetivo del consistorio es finalizar las obras antes del 15 de junio de este año, con el fin de minimizar el impacto sobre la temporada turística y garantizar el uso de la playa durante los meses de verano.
La concejala de Playas, Isabel Moya, ha señalado que: “Hoy se cumple un hito importante en el expediente del Canal de la Illeta con la firma del Acta de Replanteo. Seguimos adelante para llegar a tiempo a finalizar las obras antes del 15 de Junio”.
Por su parte, la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, ha mostrado su satisfacción por el inicio de esta intervención tan necesaria: “Nos comprometimos ante los vecinos y los miembros de la plataforma de Morro de Gos a hacer todo lo posible para arreglar la Illeta y frenar la regresión de la costa. Quiero agradecer especialmente a los técnicos municipales por su implicación durante todo el proceso, así como a la asociación vecinal por su comprensión y colaboración durante estos meses.”
Las obras contemplan la reconstrucción de la escollera que conecta el roquedal de la Illeta con la Punta de Morro de Gos, una infraestructura que data de la década de 1990 y que quedó seriamente dañada por temporales, en especial el temporal Gloria de 2020. Desde entonces, el canal abierto ha acelerado la pérdida de arena en la playa, afectando gravemente al entorno.
El proyecto, con un presupuesto base de 161.530 euros (IVA incluido), también incluye medidas de integración paisajística para preservar el entorno natural. Como parte del acondicionamiento del espacio, se ha autorizado el uso de 300 metros cúbicos de arena procedente de la Cala del Retor para mejorar el camino que conecta el paseo marítimo con la Illeta, facilitando así, tanto el acceso como el desarrollo de los trabajos.
Además, como parte de los condicionantes ambientales incluidos en la autorización autonómica, se implementará un Plan de Vigilancia Ambiental y se realizarán controles semanales de la calidad del agua de baño en las playas de Morro de Gos y La Concha durante el tiempo que duren las obras. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la protección del medio ambiente y la salud de los bañistas, especialmente de cara al verano.
Desde el consistorio destacan la colaboración activa entre administraciones y con la ciudadanía. La alcaldesa ha subrayado: “Hemos sido un ejemplo de escucha activa y cooperación, tanto con los vecinos como con la Dirección Provincial de Costas de Castellón. Esta ampliación nos permite cumplir nuestro compromiso y dar un paso más hacia la regeneración del litoral oropesino y, por tanto, la protección de nuestras playas, como en este caso, la Playa Morro de Gos”.