Los vecinos consideran que es "un primer paso, pero queda mucho por hacer para la regeneración de la playa"

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha finalizado las obras de reparación del canal de la Illeta, una intervención considerada esencial para frenar la regresión del litoral en la playa de Morro de Gos, una de las zonas más afectadas del municipio. Desde la asociación Plataforma Morro de Gos han emitido un comunicado a través de sus redes sociales para explicar que el miércoles 18 de junio ha quedado finalizada la obra del cierre del canal de la Illeta. Queda recoger maquinaria y adecentar el camino por el que han estado trabajando. Aunque han utilizado arena de la cala Retor para que no hubiera problemas.
Desde la asociación afirman que "este cierre es primordial y el primer paso para regenerar la playa y que de esta manera no desaparezca hasta que llegue la solución definitiva que estará en el plan de Regeneración que no sabemos los años que tardará en ver la luz" y agregan esta solución sirve para evitar que el agua llegue a las propiedades, negocios y demás actividades que están con el mar en la puerta y realicen los deslindes.
Desde la plataforma, la portavoz, Elena Sánchez, ha aprovechado la ocasión para dar las gracias a todos los políticos que han intervenido en este proceso. A la anterior alcaldesa del PSOE, María Jiménez y su concejal de playas Jordi Llopis, Araceli de Moya de Ciudadanos que ha estado en los últimos 4 años de alcaldesa, con Jordi Llopis como concejal de playas los dos primeros años y con Isabel Moya del PP como concejala de Playas en los últimos dos años.
De igual modo, hace mención especial a Juan García, concejal de cultura de VOX, que ha intervenido "de forma providencial en estos últimos meses". Así como a Rafael Albert, alcalde en funciones ya, "comprometido como los demás y con el que esperamos rematar el plan de Regeneración" que está en marcha desde hace más de año y medio.
Y el máximo agradecimiento es para el técnico del ayuntamiento José Luis Navarro, del que señala “lleva trabajando mano a mano con todos los políticos municipales mencionados y atendiéndonos amablemente a nuestras dudas y requerimientos incluso fuera de su horario laboral. Sin su compromiso con la regeneración de esta playa no lo habríamos conseguido”.
Gracias a la presión y trabajo durante 5 años de los miembros de la Plataforma también, este mes de junio se ha hecho realidad una obra que evitará que se siga perdiendo la playa Morro de Gos.
Como señala Sánchez “es un gran primer paso, una parte del camino, falta mucho” y agrega el día 9 de julio se reúnen por fin en Madrid, el ayuntamiento y los técnicos de Costas para hablar del proyecto del Plan de Regeneración.