Noticias Castellón
sábado, 14 de junio de 2025 | Última actualización: 22:41

La CEV reúne a expertos y cuerpos de seguridad para abordar los ciberataques en las empresas

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 35 segundos

Noticias Relacionadas

El encuentro pone el foco en la formación y la colaboración público-privada ante el auge de las amenazas digitales

La sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha acogido este martes una nueva edición de la jornada +Seguridad, un encuentro  que forma parte del Proyecto de Formación en Ciberseguridad para las Empresas Españolas impulsado por CEOE, Fundación CEOE e Incibe, con la colaboración de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Fundación Hermes. 

La iniciativa busca mejorar la protección digital de las empresas, especialmente de pymes y autónomas, mediante formación y sensibilización ante los riesgos crecientes. El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha advertido que “la ciberseguridad ya no es una opción ni un gasto que podemos posponer. Es una inversión estratégica y absolutamente necesaria”. 

Durante la jornada, también ha intervenido Fátima Báñez, presidenta de Fundación CEOE, y Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Hernando ha anunciado que el Gobierno invertirá 1.157 millones de euros en nuevas medidas de ciberseguridad y ha subrayado que “necesitamos la colaboración público-privada para ejecutar estas inversiones”.

En la mesa redonda ‘+Ciberseguridad: Objetivos, amenazas, oportunidades’, representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Incibe y Fundación Hermes han abordado los principales retos y amenazas en el ámbito digital. A continuación, varias empresas como S2 Grupo, Broseta, Consum o Helados Estiu han compartido su experiencia y han reclamado más cooperación y recursos para fortalecer la ciber resiliencia empresarial.

La jornada ha concluido con un taller práctico sobre incidentes reales en el que se ha insistido en la importancia de estar preparados. Las sesiones se están celebrando en distintas ciudades del país para acercar la formación en seguridad digital a todo el tejido productivo.