Noticias Castellón
martes, 24 de junio de 2025 | Última actualización: 21:27

Castellón, líder en ejecución de fondos europeos, exporta ‘NextAuditool’ a otros ayuntamientos

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 50 segundos

Noticias Relacionadas

Segovia y Albatera se suman a Málaga en el uso de la plataforma creada por el Ayuntamiento de Castellón para controlar los fondos europeos

El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado la cesión gratuita de ‘NextAuditool’, su plataforma web para gestionar y auditar fondos europeos, a los consistorios de Segovia y Albatera, en Alicante. La decisión llega pocos meses después de que Málaga se adhiriera al convenio de colaboración para la utilización de dicho software en febrero.

NextAuditool

‘NextAuditool’ es un software desarrollado por los técnicos municipales que nace en 2021, pensada para facilitar la gestión y el seguimiento de los fondos europeos Next Generation. La plataforma, referente a nivel nacional, permite acceder a información detallada sobre los proyectos y gestionar datos e informes personalizados.

Los fondos europeos, destinados para impulsar la cohesión económica, social y territorial de la Unión Europea, requieren de un nivel de rigor y transparencia extraordinario. Cada céntimo debe ser justificado y cada proyecto debe cumplir con una estricta regulación en todas sus fases, desde la selección de proveedores y la contratación pública, hasta la ejecución física y la justificación económica. Además, todos los pasos del proceso, desde la solicitud inicial hasta la rendición de cuentas, deben quedar debidamente documentados. Esto implica que los ayuntamientos deben mantener registros detallados de todos los justificantes, facturas, actas y comunicaciones relacionadas con los proyectos. 

Contaba la anterior alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, que lo más difícil fue conseguir abrir las puertas a las subvenciones por parte de Europa en 2016. Pero se logró; y a partir de entonces la ciudad de Castellón se ha posicionado como un referente en la ejecución y justificación de proyectos financiados con fondos comunitarios.

Y es que, los fondos europeos son complicados de gestionar. No basca con conseguirlos, también hay que ajustarse a todos los condicionantes que impone Europa en su gestión, y después saber justificarlos como toca dentro de los plazos que se imponen para cada una de las convocatorias.

  • La calle Navarra tras las obras de la ZBE

En este sentido, Castellón ha sido una de las pocas ciudades de España que ha alcanzado una ejecución cercana al 100% de los fondos europeos, muy por encima de la media nacional. Desde 2016 hasta 2024, el Ayuntamiento de Castellón ha gestionado 92.163.351 euros en distintas convocatorias, entre las que destacan los fondos Edusi, Next Generation y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para estrategias de desarrollo urbano sostenible.

El plazo de justificación de los fondos europeos cedidos tiene sus tiempos marcados. En algunos casos, como es el que afecta a la Zona de Bajas Emisiones de Castellón se pudo conseguir una ampliación del plazo hasta diciembre de 2025. No todos los ayuntamientos están tan adelantados como Castellón. A finales de 2025 España habrá ejecutado solo un 58% del total previsto, según BBVA Research.

Pero en lo que concierne a Castellón los plazos se cumplen. Ante esto, la eficacia demostrada por la herramienta desarrollada por el Ayuntamiento ha despertado el interés de otros ayuntamientos, como el de Alicante, Sevilla, Huelva, Torrevieja y Orihuela, quienes asistieron a una reunión con el Ayuntamiento de Castellón para valorar la cesión de ‘NextAuditool’.