Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 12:19

Castelló abrirá en el Menador una galería municipal de arte en septiembre

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 14 segundos

Noticias Relacionadas

La iniciativa pretende recuperar un espacio público para exposiciones tras convertir el Centro Municipal de Cultura de la calle Antonio Maura en un centro para mayores

Castelló y arte fue antaño un binomio inseparable. La ciudad vivió la edad dorada en los años 80 y principios de los 90, donde la capital de la Plana llegó a atesorar hasta 17 galerías de arte. Un fulgor que desapareció de manera gradual con la merma de la actividad de estos espacios, que fueron menguando hasta prácticamente desaparecer. Actualmente, tan solo sobrevive una de ellas: la galería Cànem.

Un escenario que está a punto de cambiar, pues el centro albergará muy pronto un nuevo espacio cultural de carácter municipal. Se trata de una iniciativa con la que el Ayuntamiento pretende paliar la escasez de galerías de arte y salas de exposiciones, que impide a artistas locales dar a conocer sus obras al público.

La nueva sala, que se utilizará de manera permanente para la exposición de obras artísticas, estará ubicada en el edificio Menador de la plaza Huerto Sogueros. Un espacio ‘ad hoc’ que a partir del próximo mes de septiembre servirá escaparate a los artistas, que tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos en esta instalación municipal.

Se trata de la zona situada en la parte baja de este inmueble que en la actualidad es propiedad del Ayuntamiento. Y es que cabe recordar que hasta hace unas semanas este edificio era compartido al 50% entre el consistorio y la Universitat Jaume I (UJI).

La iniciativa ha sido aplaudida por artistas locales. Es el caso de María Griñó, quien ha celebrado esta apuesta por parte del consistorio. “Es una noticia muy positiva, ya que hacía falta que la ciudad contara con espacios de este tipo para visualizar el trabajo de los artistas locales”.

Y es que Castelló quedó ‘huérfana’ de un espacio de estas características con la puesta en marcha del nuevo Centro de Envejecimiento Activo (CEA) cuyas instalaciones ubicadas en la calle Antonio Maura albergaban el Centro Municipal de Cultura.

En este sentido, la pintora e ilustradora ha insistido en la necesidad de crear galerías y salas municipales “para ser visibles”, pues hasta ahora la única fórmula para exponer pasa por establecer colaboraciones con entidades privadas.

Sobre la necesidad de un edificio creado exclusivamente para este fin, Griñó ha celebrado que este espacio se ubique en una sala en el Menador “que está en perfectas condiciones y lista para abrir al público, con lo que los tiempos de espera se acortan” al no tener que ejecutar una obra de gran envergadura.