Noticias Castellón
sábado, 19 de julio de 2025 | Última actualización: 03:02

Camas plegables, ¿El futuro de las camas?

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 32 segundos

Noticias Relacionadas

El descanso evoluciona al mismo ritmo que nuestros estilos de vida. En entornos urbanos donde el espacio escasea y las funciones de la vivienda se multiplican, la innovación en mobiliario toma protagonismo. Las camas plegables han dejado de ser una curiosidad funcional para convertirse en una alternativa práctica, estética y adaptada a viviendas inteligentes y versátiles.

Este tipo de solución no solo optimiza metros cuadrados, sino que también ofrece comodidad, diseño y eficiencia. Por ello, cada vez más hogares optan por integrar camas plegables dentro de su mobiliario diario, especialmente en estancias polivalentes. Si estás explorando estas opciones, las camas plegables de Colchones y Canapés Abatibles destacan por su calidad, variedad de modelos y facilidad de uso.

¿Por qué las camas plegables son tendencia?

El auge de las camas plegables responde a una serie de necesidades modernas. Con viviendas tipo loft, apartamentos pequeños o segundas residencias, se busca un mobiliario que cumpla más de una función. Una cama tradicional fija limita las posibilidades, mientras que una cama que se pliega permite transformar un espacio en un despacho, salón o gimnasio en cuestión de segundos.

Además, el diseño actual ha integrado materiales resistentes y mecanismos silenciosos, lo que permite colocar estas camas en entornos contemporáneos sin renunciar al confort. Esto convierte a las camas plegables en una opción para quienes desean estilo y funcionalidad.

También, su alcance ha crecido: ya no se limitan a habitaciones infantiles o de invitados. Hoy en día, son cada vez más frecuentes en habitaciones principales, segundas residencias y viviendas con múltiples usos, gracias a su acabado elegante y su excelente calidad.

Modelos disponibles y finos detalles de diseño

Camas plegables verticales

Estas camas se abren hacia arriba y quedan ocultas en un módulo de pared o armario. Su gran ventaja es que no resta espacio horizontal: la habitación puede permanecer libre durante el día. Además, al integrarse dentro del conjunto de mobiliario, mantienen una apariencia ordenada y elegante.

Son ideales para estancias estrechas o de paso comunitario. Además, se pueden personalizar con acabados en madera, lacados o texturas modernas.

Camas plegables horizontales

En este caso, la cama se pliega hacia un lateral, ocupando menos fondo que una cama tradicional. La ventaja es que suele quedar a la vista del usuario, lo que facilita su apertura y cierre sin necesidad de desmontar objetos cercanos.

Se adaptan especialmente a habitaciones con buen ancho y altura reducida. Gracias a los sistemas de pistón, son sencillas de manipular y seguras.

Camas plegables con módulos integrados

Un paso más allá: estas camas ofrecen soluciones completas combinando estanterías, escritorios, armarios o cajones. Este tipo de composición convierte cualquier espacio en un entorno funcional completo: dormir, estudiar, trabajar y ordenar, todo sin necesidad de muebles adicionales.

Los diseños actuales integran líneas modernas, colores neutros y materiales duraderos que aseguran un mueble contemporáneo y personalizable.

Beneficios de elegir una cama plegable

  1. Aprovechamiento del espacio: desbloquea una habitación de 8-12 m² con un solo movimiento. Ideal para pisos pequeños o perfiles multifuncionales.
  2. Confort comparable: gracias a los colchones estándar y somieres de calidad, no se pierde la experiencia de descanso. En muchas camas plegables puedes colocar tu colchón actual.
  3. Diseño personalizado: colores, acabados y estilos adaptables a cualquier decoración. En Colchones y Canapés Abatibles puedes seleccionar opciones que encajan con ambientes modernos, nórdicos o clásicos.
  4. Funcionamiento seguro: con sistemas hidráulicos, seguridad contra aperturas involuntarias y guía silenciosa, su uso es fiable y cómodo.
  5. Versatilidad multipropósito: ideal para habitaciones juveniles, habitaciones de invitados, estudios o segundas residencias.

Consideraciones técnicas antes de comprar

Si te planteas introducir una cama plegable en tu hogar, ten en cuenta:

  • Medidas reales del hueco: altura, ancho y profundidad disponibles. Las camas verticales necesitan más altura, mientras que las horizontales necesitan más ancho.
  • Espacio frontal: al abrir, la cama ocupa zona. Asegúrate de que no interfiera con puertas, ventanas o elementos decorativos.
  • Calidad de componentes: revisa los sistemas de pistón/hidráulicos, así como los materiales del mueble y somier.
  • Colchón adecuado: verifica si la cama acepta colchón normal o requiere uno específico como viscoelástico, muelles o espuma.
  • Instalación profesional: es recomendable contar con un equipo especializado para anclar y nivelar correctamente la cama.

Hogares que ganan en comodidad y estilo

Apartamentos pequeños

En espacios de 30–50 m2, cada centímetro cuenta. Una cama plegable permite convertir una sala multifuncional en dormitorio por las noches, sin ocupar espacio durante el día. Esto hace que el mobiliario sea versátil, económico y coherente con el estilo de vida moderno.

Viviendas juveniles o compartidas

Las camas plegables favorecen la convivencia: con ellas, cada joven tiene su espacio para descansar, pero la habitación puede usarse para estudiar o en compañía, sin saturar. Además, su diseño moderno y juvenil se integra perfectamente en habitaciones decoradas o personalizadas.

Casas de invitados y segundas residencias

En una casa de vacaciones o zona de invitados, la cama plegable ofrece una solución muy práctica: durante el día el espacio queda libre, y por la noche ofrece una cama de calidad sin dañar la estética del entorno.