La propuesta ha sido aprobada en el Pleno del Ayuntamiento con los votos a favor del PP y VOX
El Pleno del Ayuntamiento de Benicàssim ha aprobado, propuesto por el Grupo Popular de Benicàssim ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Popular y VOX, abstención de Compromís y concejal no adscrito, y votos en contra del Grupo Municipal Socialista, reclamar al Gobierno de España la deuda acumulada por las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) cuyas transferencias se basan en las cifras de habitantes de 2023 al no tener presupuestos generales del Estado (PGE) aprobados desde entonces. Así, el Gobierno de España adeuda al municipio casi 5 millones de euros en la actualidad.
Susana Marqués, alcaldesa de Benicàssim, ha remarcado: " que el Gobierno no haya cumplido con su obligación legal de presentar anualmente unas cuentas actualizadas repercute directamente en los municipios. En el caso de Benicàssim, supone que los vecinos y vecinas de nuestro municipio no recibamos los casi 5 millones de euros que el Gobierno nos adeuda".
Los presupuestos generales del Estado, prorrogados desde 2023, no contemplan el aumento poblacional de Benicàssim en los dos últimos años en los que la localidad ha incrementado sus vecinos censados de 19.901 a 20.337 habitantes sobrepasando la barrera de los 20.000.
Asimismo, el Pleno de Benicàssim insta al Gobierno a crear un fondo adicional para los municipios con incremento estacional de población, además de aprobar unos presupuestos que incluyan las inversiones necesarios para el desarrollo de la localidad y el bienestar de sus vecinos, como la entrada norte de la N-340, la instalación de las pantallas acústicas a su paso por urbanizaciones, y que asuma el coste de la desaladora porque consideran que al ser el agua una cuestión de interés general no debe ser sufragada por las cuentas municipales.