Noticias Castellón
domingo, 2 de junio de 2024 | Última actualización: 14:20

Bataller anuncia en Fitur el V Maratón Internacional y II 10K para el 7 de diciembre

Tiempo de Lectura: 11 minutos, 1 segundos

Noticias Relacionadas

 

El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el V Maratón Internacional ‘Ciudad de Castellón’ y ha anunciado que esta prueba deportiva se celebrará en la ciudad el 7 de diciembre, junto al II 10K Internacional ‘Ciudad de Castellón’. También anuncia la XXXI Big Twin para los días 13 y 14 de septiembre en el Grao.

 

Bataller, quien ha estado acompañado por la concejala de Turismo, Marta Gallén, y la edil de Deportes, Begoña Carrasco, así como por el presidente de la Real Federación Nacional de Atletismo, José María Odriozola, ha destacado que la ciudad de Castellón ha venido a Fitur para dar a conocer su variada y extensa oferta turística “entre la que se encuentra este maratón que contribuye a que Castellón sea una auténtica ‘Ciudad de Deporte’, con una gran repercusión social y deportiva, como así lo demuestran las más de 200 pruebas que se disputaron a lo largo de todo el pasado año en la ciudad”.

“Esta carrera, que llega a su quinta edición, se disputará el 7 de diciembre. Y, al mismo tiempo, también se disputará el II 10K Internacional ‘Ciudad de Castellón”, ha dicho Bataller. Castellón se ha consolidado “como sede de esta prueba reina que ya cuenta con un renombre a nivel nacional y que reúne a importantes atletas. La capital de La Plana se vuelca cada año en acoger el Maratón Internacional ‘Ciudad de Castellón’ ya que es una prueba que invita a todos los vecinos a salir a la calle a disfrutar de este deporte”.

“Un plan de animación, un concurso de fotografía, decenas de voluntarios, etc, hacen que el Maratón sea un evento de ciudad ya que el pasado año salieron a la calle a animar alrededor de 40.000 castellonenses. Todo un éxito para el evento deportivo castellonense por excelencia, y que contribuye también a dinamizar nuestra economía”, ha explicado el primer edil.

El alcalde ha recordado la gran repercusión de la prueba deportiva ya que el Maratón del 2013 y la I 10K “generaron en Castellón 1,5 millones de euros de impacto económico que repercutió en nuestro comercio, nuestros hoteles y restaurantes”. “Así pues, el próximo 7 de diciembre, Castellón volverá a convertirse en la gran fiesta del deporte con la celebración del V Maratón Internacional ‘Ciudad de Castellón’. Un evento del que, como Alcalde de Castellón quiero mostrar mi satisfacción y agradecer a todas las personas implicadas en su organización y patrocinadores, su colaboración”, ha concluido el Alcalde.

Por su parte, el presidente de la Real Federación Nacional de Atletismo, José María Odriozola, ha destacado que el Maratón Internacional Ciudad de Castellón es una prueba deportiva que va adquiriendo presencia e importancia a nivel nacional. “Castellón es una ciudad de atletismo, ha destacado Odriozola.

Turismo de motor

Marta Gallén, Alfonso Bataller y Miguel Ángel Mulet, en Fitur.

Bataller también ha destacado hoy en Fitur el compromiso de la capital de la Plana por el Turismo de Motor, el Turismo Cicloturístico y el Turismo de Idiomas en Fitur “con el fin de promocionar estas apuestas turísticas para atraer un mayor número de visitantes a nuestra ciudad”.

Así, el primer edil, quien ha estado acompañado por la concejala de Turismo, Marta Gallén, y por el edil Miguel Ángel Mulet –miembro del Patronato Municipal de Turismo-, ha destacado que el Turismo de Motor contempla tres citas, ambas consolidadas a nivel nacional e internacional como son la Concentración ‘Big-Twin’ Castellón de motocicletas Harley-Davidson, y también la V Concentración Nacional de Vespas Vespazahar’ así como la VIII Feria de Motos Clásicas. “Una apuesta que contribuirá a dinamizar el turismo y la economía de la ciudad”, ha dicho el primer edil en la presentación de estos eventos en Fitur.

Bataller ha destacado que este año se cumple la XXXI edición de la Big Twin y este año se celebrará entre el 13 y 14 de septiembre y tendrá lugar, como es habitual, en el Grao de Castellón, en el recinto del Parque del Pinar.

“Pocas, muy pocas ciudades en el mundo pueden presumir de vivir de manera tan especial todo el sabor, la cultura y el estilo de vida ‘Harley-Davidson’ como lo hace Castellón. Tanto es así que, existe el convencimiento que, después de la ciudad norteamericana de Milwakee, donde nació esta mítica motocicleta, Castellón es el lugar del mundo con más Harleys por habitante. Y de ello tiene la culpa principalmente, la labor que durante más de 30 años ha realizado el ‘Big Twin’, colocando a nuestra ciudad como auténtico referente internacional en el mundo ‘Harley-Davidson’. Una concentración que los habitantes del Grao de Castellón, de toda la ciudad, sienten también como propia, acostumbrados al sonido de los motores de estas motos y al ambiente tan característico de esta concentración”, ha explicado.

Se trata, sin duda, de uno de los eventos turísticos más importantes del año para la ciudad, “ya que llega en unas fechas, como son las del mes de septiembre donde, tradicionalmente baja la ocupación de los hoteles. Pero gracias a la presencia de esta cita, logramos desestacionalizar y alargar un poco más la ‘temporada alta’ en Castellón”.

La XXXI Concentración ‘Big-Twin’ de Castellón “simboliza también la apuesta por un evento que atrae tanto a amantes de estas motos, como a aficionados al mundo del motor en general, pero también a turistas de todo tipo y, claro está, a los vecinos y vecinas de Castellón”.

Promoción nacional e internacional

“Una manera de promocionar a nivel nacional e internacional nuestra ciudad, pero también buena parte de la provincia. Familias enteras, veteranos que no faltan a ninguna edición y nuevas incorporaciones a esta concentración, se dan cita todos para disfrutar de las playas castellonenses, de nuestra gastronomía, de la música rock y, por supuesto, de la belleza de estas auténticas obras de arte que son las ‘Harley-Davidson”, ha dicho el Alcalde.

Por lo que respecta a las Vespas, el primer edil ha destacado que si la ‘Harley-Davidson’ es sinónimo de libertad y de largos viajes en carretera, la Vespa es un símbolo urbano, prácticamente un objeto de diseño perseguido por muchos. “Y si; en Castellón también encontramos la más grande y mejor de las mejores concentraciones de Vespas y Lambrettas de toda España”, ha añadido.

‘Vespazahar 2014’ está organizada por el ‘Vespa Club Castelló’ que tendrá lugar entre el 6 y 8 de junio de 2014 en Castellón y que, como ocurre en el caso de la concentración ‘Big-Twin’, ocupa un lugar estratégico en el calendario, poco antes del inicio de la campaña estival, lo que permite desestacionalizar la oferta turística de Castellón y atraer a más visitantes potenciales.

En ‘Vespazahar’ se darán cita cerca de 400 vespas llegadas de todos los puntos de la geografía nacional. Además, también se celebrará, organizado por el Club Moto Clásica Castellón, la VIII Feria Motos Clásicas los días 26 y 27 de abril que también contempla la II Prueba Exhibición Motos Clásicas Competición los días 8 y 9 de junio y la XI Prueba de Litro para Motos Clásicas, el 24 de mayo.

En Castellón, un año más, se darán cita un buen número de estas Vespas y Lambrettas. Y haciendo bueno el nombre de la concentración, ‘Vespazahar’, recorre otros municipios de la Costa de Azahar, que es la propia de nuestra provincia.

“Como vemos, este 2014, Castellón tendrá dos citas de primerísimo nivel y del máximo interés para el turista atraído por el mundo del motor, y en especial por las motos. El ‘Big-Twin’ y la ‘Vespazahar’ representan dos reclamos de gran atractivo turístico y que sirven para promocionar la ciudad de Castellón como punto obligado de visita para los miles de aficionados a estas motocicletas. Un turismo especializado que ya se ha consolidado en la ciudad y que complementa a otras ofertas más clásicas como el modelo de sol y playa que es el que más personas suelen disfrutar en Castellón”, ha destacado Bataller.

Cicloturismo pionero

“Sin dejar las dos ruedas no queremos perder tampoco la oportunidad de presentar otro de los nuevos proyectos turísticos de nuestra ciudad, basado en este caso en el cicloturismo. Un tipo de turismo activo, ligado a un estilo de vida saludable y deportivo. De esta manera, Castellón será la primera ciudad de la Comunitat Valenciana que contará con una serie de rutas cicloturísticas avaladas por la Conselleria de Turismo. Hay que recordar que la orografía de Castellón la hace idónea para utilizar la bicicleta, tanto como actividad de ocio como deportiva, contando incluso con exigentes rutas para bicicleta de montaña a escasos kilómetros del centro de la ciudad, en las estribaciones del Parque Natural del Desert de les Palmes. Al mismo tiempo, no hay que olvidar que también podemos disfrutar de la bicicleta de montaña sin salir de nuestro término municipal, con diferentes sendas y rutas marcadas tanto en las estribaciones del Desert de les Palmes, como en otros puntos”, ha explicado.

Castellón dispone ya de hasta 9 nueve ‘Rutas Cicloturísticas por el Término de Castellón’, dispuestas tanto para vecinos de la ciudad, como para turistas.  Rutas de diferentes niveles de dificultad, desde las más sencillas y familiares hasta algunas para ciclistas más expertos.

“De esta manera recorremos gran parte del término municipal, pudiendo disfrutar de los huertos de naranjos, la cercanía del mar y también la montaña. Apostamos, por tanto por un cicloturismo que ponga en valor tanto a la ciudad como a sus atractivos naturales, utilizando para ello la bicicleta. Queremos una ciudad sostenible, por eso introducimos modelos de turismo sostenible como el cicloturismo, una actividad con muchos seguidores tanto en nuestro país como, sobre todo, en otros países de Europa. Por todo ello, Castellón se quiere convertir en una ciudad que vive también el turismo desde la bici como nueva apuesta para la dinamización turística de la capital”, ha dicho.

Turismo de idiomas

“Y para ver como, desde el Ayuntamiento de Castellón y el Patronato de Turismo, estamos trabajando en la búsqueda de nuevos modelos y ofertas turísticas, nos tenemos que referir, de manera obligada también a la apuesta por el Turismo Idiomático”. Creemos que, por su situación, por tamaño y por oferta complementaria, la ciudad de Castellón es idónea para desarrollar un tipo de turismo, como es el del aprendizaje de idiomas, que está obteniendo éxitos en otras ciudades españolas. Por eso, queremos impulsar también, contando con la colaboración de la Generalitat Valenciana, un nuevo espacio para gente de otros países, para que puedan venir a Castellón a estudiar castellano”, ha continuado el Alcalde, quien ha señalado que, según los datos del Gobierno de España, casi 1.000.000 de turistas visitan al año nuestro país por motivo de sus estudios o para estudiar español, con un gasto medio por persona de unos 2.000 euros”. Y este tipo de actividad ha crecido cerca del 30% en los últimos 2 años.

“Además el Turismo de Idiomas atrae a un tipo de turista que suele ser joven, con estudios superiores, y con una estancia muy superior a lo habitual, a veces de un curso completo. Un turista que acaba casi siempre su estancia con un alto nivel de satisfacción, lo que le hace idóneo para regresar a nuestro país, para volver a Castellón, en ocasiones posteriores. Todo ese potencial, toda esa promoción, toda esa riqueza y ese impacto económico positivo es el que queremos para la ciudad de Castellón. Desde el Ayuntamiento de Castellón, estamos seguros que el turismo idiomático tiene un gran futuro en nuestra ciudad como modelo de un turismo sostenible, de calidad y de prestigio”, ha dicho.

“Es por este motivo que aprovechamos también nuestra presencia en esta Feria Fitur 2014 para establecer lazos y compartir experiencias con touroperadores y empresas especialistas en ofertar este tipo de turismo a nivel nacional e internacional. Un proyecto que queremos desarrollar en una ubicación inmejorable como es la de las instalaciones del Centro de Turismo (CdT) del Grao de Castellón, a escasos metros de la playa y en una de las zonas de más afluencia turística de toda la costa castellonense. Estamos convencidos de que este modelo de turismo idiomático tiene un gran futuro en Castellón y que la ciudad entera se beneficiará de ello”, ha finalizado Bataller.