Noticias Castellón
domingo, 16 de junio de 2024 | Última actualización: 22:22

El Ayuntamiento promete ayudas directas a los comercios del Raval y parking gratis por las obras de la ZBE

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 58 segundos

Noticias Relacionadas

Estas medidas compensatorias beneficiarán a unos 70 comercios que forman parte de la asociación de comerciantes de esta zona de la ciudad

El Ayuntamiento de Castelló ha anunciado dos nuevas medidas en beneficio de los comerciantes del Raval como medidas compensatorias por las obras de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El gobierno municipal ha anunciado tickets de aparcamiento gratuito durante un año y ayudas directas para los comercios.

Así lo han dado a conocer este miércoles el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo, y el edil de Comercio, Alberto Vidal, en una reunión con miembros de Comerços del Raval, la asociación que aglutina a casi 70 comercios y establecimientos de esta zona.

Estas iniciativas van a beneficiar a los comerciantes de las calles San Félix, Sanahuja, Conde Pestagua, San Roque, plaza Clavé, calle Oviedo, Enmedio, Alloza, Sagrada Familia, Virgen de Lidón, San Luis y Arrufat Alonso, entre otras.

Toledo ha explicado que “sabemos que las obras son molestas, por eso activamos desde ya una serie de medidas respondiendo a las inquietudes y las peticiones de los vendedores de esta zona”.

El concejal de Urbanismo ha anunciado la gratuidad de tickets de aparcamiento en el parking público de Clavé-San Félix para los comercios. “Hasta el momento tienen que asumir los comercios este gasto, por lo que lo vamos a asumir desde el Ayuntamiento para darlos a los comercios y que ellos los repartan entre sus clientes”. “Una medida que vamos a mantener activa el doble de tiempo que duran las obras, un año”.

Por otro lado, el consistorio prepara ayudas directas a los comercios mientras duren las obras para mitigar las posibles disminuciones de ingresos. “Estamos estudiando la mejor forma de hacerles llegar estas ayudas. Queremos que los comerciantes tengan la tranquilidad de que este Ayuntamiento sí que les tiene en cuenta y va a seguir trabajando siempre de su mano”, aclara Toledo.

A diferencia de la falta de ayudas que tuvieron los comercios de la avenida Lidón durante las obras por parte del anterior gobierno, el gobierno de Begoña Carrasco es sensible a las necesidades de los vecinos y va a seguir trabajando para atender sus propuestas”, recuerda.

Por su parte, Vidal ha asegurado que “vamos a poner a disposición de los propietarios de los comercios el personal necesario para prestar asesoramiento a la hora de presentar la documentación sobre facturación para recibir esas ayudas directas”. El edil también ha expuesto a los vendedores que “estamos estudiando la forma de dinamizar el comercio local de esas calles una vez acabadas las obras”.

Proyecto reorientado

Toledo ha recordado que “estas obras forman parte de un proyecto heredado del anterior gobierno, que hemos reorientado y frente a los 745.000 metros cuadrados que se cerraban al tráfico del proyecto anterior, hemos conseguido que no sea así, cumpliendo con la normativa europea y sin perder fondos de Europa para que el acceso al centro de nuestra ciudad esté garantizado en todo momento”.

“La calidad del aire en Castellón es buena y entre todos vamos a trabajar para que así siga siendo. No obstante, los medidores de la calidad del aire nos indicarán si en casos puntuales se procederá al cierre temporal de algunas calles”, apunta.

“Desde el primer día estamos en contacto permanente con asociaciones de vecinos y pymes para informarles de la evolución de los trabajos, los plazos de las obras, que se están cumpliendo según lo previsto, y así poder atender sus demandas”, indica Toledo.

La reunión de hoy ha permitido al gobierno recoger otras propuestas de los comerciantes que serán estudiadas y valoradas siempre con el objetivo común de ponerles facilidades.

Tarifas reducidas en párkings para residentes

Otra de las medidas de cara a facilitar el aparcamiento a los residentes ha sido conveniar con el parking de San Félix tarifas reducidas, un 40% más baratas, para dar la posibilidad a los vecinos de hacer uso de este aparcamiento.

Estado de las obras

Las calles del Raval San Félix han sido las primeras en estar listas dentro del proyecto reorientado de la Zona de Bajas Emisiones. “Estos días se está terminando de poner el mobiliario urbano y la plantación de las zonas ajardinadas para embellecer las calles, dentro de la apuesta del gobierno de Begoña Carrasco por la renaturalización de la ciudad con más plantas y flores naturales, no obstante ya se puede transitar por estas calles”, explica Toledo.

El edil ha explicado que “tras estas obras los castellonenses van a notar un nuevo aspecto de sus calles, pues hemos mejorado el proyecto con más y mejores zonas verdes. Esto hará que sea más agradable pasear por la ciudad, además de ser más sostenible; hemos incluido más bancos y papeleras, y van a ser calles accesibles al peatón y con itinerarios para invidentes”.

En estos momentos continúan las obras en calle Conde Pestagua, calle San Félix y Navarra. El itinerario alternativo en Conde Pestagua, mientras estén los trabajos en marcha, se ha de realizar por la calle Alcalde Tárrega para acceder al Parking de Clavé-Sant Fèlix.

Las actuaciones en la calle Trinidad comenzarán próximamente, garantizando el acceso por San Francisco y Asensi. “La ejecución de las obras cumple los plazos previstos, tal y como se ha informado a vecinos y comerciantes”, asegura. Sin embargo, las obras de la citada calle deberían haber comenzado este miércoles, 22 de mayo.

Proyecto europeo

Estas obras, que han empezado a ejecutarse por fases, deberán estar finalizadas el 31 de diciembre de 2025. Una actuación que se está llevando a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation, para mejorar la accesibilidad de la ciudad de Castellón.