Las bajantes de agua son elementos esenciales en los edificios y comunidades de vecinos, ya que permiten la evacuación de aguas residuales y pluviales desde las viviendas hasta la red de alcantarillado. Sin embargo, debido a la exposición climatológica, al uso continuo y al desgaste natural, pueden sufrir averías que afectan el funcionamiento del sistema de saneamiento y generan problemas para los residentes. En Cubacas sabemos de la importancia de esto y por eso te informamos de las averías más comunes en las bajantes de agua, sus causas, consecuencias y las mejores soluciones para evitar o reparar estos inconvenientes.
- Obstrucciones en las bajantes
Causas y motivos
Las obstrucciones en las bajantes son una de las averías más frecuentes en comunidades de vecinos. Estas pueden deberse a:
- Acumulación de residuos sólidos como toallitas húmedas, papel, restos de comida y otros desechos.
- Depósitos de cal y sedimentos en el interior de las tuberías, especialmente en zonas con aguas duras.
- Presencia de materiales de construcción o escombros que quedan en las tuberías tras una reforma.
¿Qué consecuencias tiene?
- Atascos en los desagües de los pisos inferiores, generando malos olores y filtraciones.
- Rebose de agua en baños y cocinas.
- Riesgo de inundaciones en viviendas o zonas comunes.
La solución que propone Cubacas
Para eliminar una obstrucción, se pueden utilizar equipos de desatasco de alta presión, varillas desatascadoras o productos enzimáticos que disuelvan los residuos acumulados. En casos graves, puede ser necesario desmontar parte de la tubería para limpiar manualmente el bloqueo.
- Fugas y filtraciones en las bajantes
Las fugas en las bajantes pueden deberse a:
- Deterioro de las juntas de unión entre los tramos de tubería.
- Grietas o fisuras en las tuberías, causadas por golpes o envejecimiento del material.
- Presión excesiva dentro del sistema de drenaje.
¿Qué consecuencias conllevan las fugas y filtraciones?
- Aparición de humedades en paredes y techos de las viviendas.
- Malos olores persistentes en las zonas afectadas.
- Posible debilitamiento estructural si las filtraciones alcanzan elementos de carga del edificio.
¿Cómo repararlas?
Dependiendo del alcance del daño, de forma habitual desde Cubacas aconsejamos que reparen sellando las juntas defectuosas o sustituyendo los tramos dañados de la tubería. En algunos casos, se puede recurrir a técnicas de rehabilitación sin obra, como la inyección de resina epoxi.
- Roturas en las bajantes
¿Por qué se rompen las bajantes comunitarias?
- Impactos directos en la tubería durante obras o reformas.
- Corrosión en bajantes metálicas debido a la humedad y productos químicos.
- Dilataciones y contracciones del material, especialmente en tuberías de PVC.
Consecuencias
- Derrames de aguas residuales en el interior del edificio.
- Olores desagradables y riesgo sanitario.
- Costosas reparaciones si no se detecta a tiempo.
La mejor opción en caso de rotura es sustituir la sección dañada de la tubería. En algunos casos, es posible reforzar la zona con una funda de resina o utilizar un recubrimiento interior para evitar filtraciones sin necesidad de cambiar toda la bajante.
- Desprendimiento de las fijaciones de la bajante
Las bajantes están sujetas a la estructura del edificio mediante abrazaderas y soportes que con el tiempo pueden debilitarse por:
- Vibraciones continuas del sistema de tuberías.
- Movimientos estructurales del edificio.
- Falta de mantenimiento o instalación deficiente.
Riesgos
- Riesgo de desprendimiento parcial o total de la bajante.
- Ruidos molestos por vibraciones y golpes en la tubería.
- Filtraciones de agua en caso de desplazamiento de las juntas.
Desde Cubacas recomendamos revisar periódicamente las fijaciones y reemplazar aquellas que estén deterioradas. También se pueden añadir elementos amortiguadores para reducir las vibraciones y evitar que la tubería se suelte.
- Problemas con el material de las bajantes
Las bajantes pueden estar fabricadas con distintos materiales. Por ejemplo:
- Bajantes de fibrocemento (uralita): Con el tiempo pueden agrietarse y, si contienen amianto, requieren un tratamiento especial para su retirada.
- Bajantes de PVC: Pueden deformarse por cambios de temperatura o impactos.
- Bajantes de hierro fundido: Son resistentes, pero propensas a la corrosión y oxidación.
Si las bajantes son antiguas y presentan problemas recurrentes, lo mejor es sustituirlas por tuberías de PVC de alta resistencia o sistemas más modernos que cumplan con la normativa vigente.
- Ruidos en las bajantes
- Golpeteo del agua en el interior de la tubería.
- Vibraciones generadas por cambios bruscos en la presión del agua.
- Falta de aislamiento acústico en el recorrido de la bajante.
Para reducir los ruidos, se pueden utilizar materiales fonoabsorbentes en el revestimiento de la bajante o instalar bajantes insonorizadas con doble capa. También es recomendable revisar las fijaciones para evitar vibraciones excesivas.
- Malos olores provenientes de las bajantes
Los malos olores pueden originarse por:
- Falta de sifones en las instalaciones sanitarias.
- Acumulación de residuos en el interior de la tubería.
- Fugas en las juntas de las bajantes que permiten la salida de gases.
Consecuencias
Olores desagradables y posible presencia de bacterias y microorganismos dañinos para la salud.
Solución a las consecuencias nocivas
Para evitar este problema, es fundamental instalar sifones en los desagües, mantener las bajantes limpias con desatascos periódicos y revisar las uniones de la tubería para sellar cualquier fuga.
Cubacas empresa en desatascos y mantenimiento
Las bajantes de agua en comunidades de vecinos están expuestas a diversas averías que pueden afectar la comodidad y salud de los residentes. Desde obstrucciones y fugas hasta ruidos molestos y desprendimientos, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento adecuado para prevenir estos problemas. Las inspecciones regulares, la limpieza periódica y la sustitución de tuberías antiguas son algunas de las medidas más eficaces para garantizar el buen funcionamiento del sistema de saneamiento y evitar costosas reparaciones en el futuro.
Y recuerda, en Castellón Cubacas teléfono 24/7: 670 745 298