Noticias Castellón
domingo, 27 de abril de 2025 | Última actualización: 13:46

La Autoridad Portuaria asigna la renovación del edificio Port Control por 2,7 millones de euros

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 5 segundos

Noticias Relacionadas

Las obras las llevará a cabo la empresa Guerola Infraestructuras S.L.U

La Autoridad Portuaria de Castellón ha concedido a la empresa GUEROLA INFRAESTRUCTURAS S.L.U. las obras de adecuación y ampliación del edificio Castelló Port Control. El contrato tiene un plazo de ejecución de doce meses y asciende a 2.740.368 euros con IVA incluido.

Esta actuación forma parte del plan de inversiones para implantar un nuevo sistema de seguridad integral en el puerto de Castellón, donde se incluyen la reorganización del Puesto de Control y Salvamento, la reubicación de la sala de crisis y la redistribución de espacios secundarios asociados. 

La instalación de un ascensor que dotará al edificio de una plena accesibilidad entre plantas, es una de las mejoras que más destaca. Además, se intervendrá especialmente en la segunda planta y en la planta baja, para cerrar el porche existente para ganar espacio.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado: “con la renovación y ampliación de la torre de control redoblamos esfuerzos en materia de seguridad y emergencias en el puerto de Castellón, adecuando nuestras instalaciones a las nuevas necesidades de espacio y haciéndolas más accesibles y seguras”.

PortControl

Ibáñez ha añadido que la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, junto a nuevos equipamientos, un aula de formación y una nueva sala de crisis con mayor visibilidad del puerto, aumentará la capacidad de respuesta del puerto frente a emergencias y también mejorará la preparación del personal frente a cualquier situación

Las obras contienen también la actualización de las instalaciones electromecánicas, como los sistemas de detección y extinción de incendios, y la instalación de nuevo equipamiento específico del Centro de Coordinación de Servicios (CCS).

La intervención contempla una nueva cubierta sobre la actual terraza transitable y la creación de espacios auxiliares en planta baja. En la primera planta habrá un nuevo puesto de control y gestión centralizada, además de oficinas y despachos reorganizados. Y en la segunda planta añadirá un almacén, una sala multipropósito flexible y la nueva sala de crisis.

Todo el proyecto estará adaptado a la normativa vigente en lo referente a materia de evacuación, protección contra incendios, accesibilidad y eficiencia energética, conforme al Código Técnico de la Edificación.