Almassora ha formalizado la presentación del Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado Almassora: conectando espacios, acercando personas para lograr 14.131.266 euros de fondos FEDER, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible. El objetivo es poder materializar siete proyectos que contemplan 14 intervenciones destinadas a seguir transformando la localidad fomentando la sostenibilidad y la cohesión social y territorial.
Quiero agradecer el enorme trabajo realizado por el concejal de Fondos Europeos, José Claramonte, y por los técnicos municipales para diseñar una estrategia que nos permita integrar urbanamente y socialmente diferentes barrios del municipio a través de un eje vertebrador como es la avenida José Ortiz.
De esta manera, estas actuaciones persiguen convertir este vial en un polo dinamizador comercial y social que resulte más permeable para la población de los barrios junto a los que discurre, conectándolos entre sí y revitalizando su entorno gracias a una mejor accesibilidad peatonal, a la renovación de sus dotaciones culturales, sociales y deportivas.
Queremos seguir construyendo, con la ayuda de Europa, la Almassora del futuro, de la mano de todos los almassorins, avanzando hacia un municipio sostenible, integrador e innovador, capaz de continuar creando oportunidades para la ciudadanía.
El PAI plantea diferentes intervenciones de gran interés como la remodelación de la avenida José Ortiz con la reordenación viaria y redimensionado de usos, la mejora de la calle San Pablo, la remodelación y ampliación del edificio de Servicios Sociales para mejorar la atención asistencial, así como el acondicionamiento del Centro Municipal de la Raqueta, la creación de un parque intergeneracional para promover la integración y convivencia social y la mejora del campo de fútbol 8.
También se incluye la revitalización de espacios, incluyendo la remodelación de la sala del Auditorio de Boqueras con la creación de un espacio multifuncional y coworking, la dinamización del Mercado Municipal o la creación del parque rural Clot dels Abellerols con un espacio educativo, entre otras actuaciones.
El Plan de Actuación Integrado denominado Almassora: conectando espacios, acercando personas es fruto de la Agenda Urbana de Almassora y de la participación ciudadana continuada en el tiempo con la sociedad civil, agentes sociales, representantes de grupos políticos y personal municipal.
Queremos construir la Almassora del futuro para todos y con todos y queremos hacerlo mirando a Europa, a los valores europeos, dando soluciones a los retos que se nos plantean.