Noticias Castellón
sábado, 14 de junio de 2025 | Última actualización: 22:41

ALCER Castalia celebra las jornadas por la donación de órganos y tejidos 

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 21 segundos

Noticias Relacionadas

La alcaldesa ha acudido a la presentación de estas actividades que se desarrollarán hasta el 7 de junio

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de la provincia de Castellón, ALCER Castalia, ha presentado sus jornadas anuales de sensibilización sobre la donación de órganos y tejidos, que se llevarán a cabo hasta el sábado 7 de junio en la plaza de las Aulas de Castellón.

La presentación ha comenzado con la intervención de Ricardo Planelles, presidente de la asociación quien ha homenajeado a Juan Doménech, anterior presidente fallecido recientemente. Ha insistido en el trabajo de la asociación para erradicar la enfermedad renal. También ha comentado que “luchamos para concienciar a la gente”, en referencia a conseguir más donantes. 

Por su parte, Raúl Ferrando, gerente del Hospital General Universitario de Castellón, ha destacado que Castellón es la ciudad con más tasa de donantes del mundo con 95 donantes por cada millón de habitantes. En 2024 hubieron 54 donantes y 212 órganos. El gerente del hospital ha destacado que la “enorme solidaridad ciudadana" ha hecho posible que el centro hospitalario haya llevado a cabo 96 trasplantes renales, afirma que “es una cifra brutalmente buena de gente que ha vuelto a empezar gracias a la solidaridad y al esfuerzo de los profesionales”. Ferrando también ha anunciado que se ha iniciado la tramitación necesaria para habilitar la donación en vivo “con las debidas garantías éticas y asistenciales”. 

Begoña Carrasco en las jornadas.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recordado al anterior presidente de la asociación de pacientes renales, revelando que fue la primera persona que le transmitió la necesidad de un nuevo Hospital General para Castellón “adaptado a las necesidades de la ciudad y la provincia”. La alcaldesa ha destacado los logros de la asociación destacando la puesta en marcha de la Unidad de Trasplante Renal para Castellón. Por último, ha recordado que cada donante puede llegar a salvar hasta 8 vidas y ha animado a que la ciudadanía se haga donante “para que Castellón siga siendo líder muchos años en esa solidaridad que salva vidas y para que nuestra ciudad y nuestra provincia sigan siendo líderes en apostar por la vida”.

La diputada provincial de Bienestar Social, Marisa Torlà, ha comentado: “salvar una vida a veces no depende de un quirófano o de un diagnóstico precoz, sino de un sí valiente, generoso y desgarrador, que nace cuando un corazón se rompe”.  La diputada ha hecho hincapié en todas esas personas que en el momento más difícil de sus vidas han decidido “donar una vida”. Asimismo, ha explicado que la Diputación tiene un convenio de 30.000€ con ALCER que reforzará en 2025

Al finalizar el acto, la tesorera de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), Sandra Maestre, ha dado la enhorabuena a la ciudad de Castellón por su alto número de donantes expresando que ojalá todas las comunidades llegaran a esas cifras. Y hecho  la entrega simbólica de un cheque de 10.000€, cantidad que SEDEN donó a ALCER Castalia para ayudar a la atención extraordinaria que la asociación otorgó a los pacientes afectados por la DANA del pasado octubre en Valencia.

Entrega simbólica del cheque de donación.

Bajo el lema ‘L’art de donar vida’, las jornadas, que llenan la plaza de las Aulas de juegos y mesas informativas, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló, la Diputación de Castellón, el Hospital General Universitario de Castelló, la Generalitat Valenciana, la Universitat Jaume I, Clínica Colinas, el Gremi de Forners de Castelló, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, Aquarama, Run Addiction, Consum, la Colla del Rei Barbut, Sersan Mediterráneo, Alva SL, San Cristóbal Centros Educativos, Horchata y Granizados Sybaryt, Servicios Panadería, Ángeles Guardianes APM.