Noticias Castellón
domingo, 2 de junio de 2024 | Última actualización: 11:59

Fabra reitera su compromiso por una Justicia “ágil, rápida y eficaz” en la inauguración del Palacio de Justicia de Vila-real

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 8 segundos

Noticias Relacionadas

Fabra inaugura el Palacio de Justicia de Vila-real.
Fabra inaugura el Palacio de Justicia de Vila-real.

El President de la Generalitat ha explicado, respecto a la Ronda Suroeste de Vila-real, que de momento no va a realizarse ya que sólo se están  acometiendo las infraestructuras que ya estaban comenzadas debido a la situación económica. Así, ha indicado que “en momentos como el actual hay que priorizar y realizar todo aquello que vaya directamente relacionado con el bienestar de los ciudadanos y con la creación de empleo”. Aún así, espera que mejore la situación económica para poder llevar a cabo infraestructuras como la de Vila-real.

Por su parte, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha explicado que la declaración de Fabra al respecto le parece “inadmisible”, ya que no tiene justificación, por lo necesarias que es, retrasar la construcción de la Ronda Suroeste que comunique la carretera de Onda con la nacional 340 y así evitar el paso de gran número de vehículos por la ciudad. Benlloch ha reiterado que vamos a seguir reclamando esta vital infraestructura para Vila-real “hasta que la consigamos”.

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha reiterado el compromiso del Gobierno valenciano por promover un funcionamiento "ágil, rápido y eficaz" de la Administración de Justicia, "al servicio de los usuarios y de los trabajadores". El Jefe del Consell se ha pronunciado así durante la inauguración del Palacio de Justicia de Vila-real, donde ha estado acompañado, entre otras autoridades, por José Benlloch, alcalde de Vila-real, y Serafín Castellano, conceller de Justicia.

Según ha explicado el President, la Justicia es fundamental para preservar los derechos de todos los ciudadanos y este edificio es un claro ejemplo de desarrollo tecnológico, funcionamiento y sostenibilidad al servicio de la sociedad.

"Ésta sede es una muestra de la apuesta por la modernización y la accesibilidad, donde además se unifican en una misma sede todos los órganos judiciales de Vila-real", ha afirmado Fabra.

Alberto Fabra también ha destacado que con este edificio "el partido judicial de Vila-real se consolida como uno de los más potentes de la Comunitat Valenciana, al tiempo que se culmina, definitivamente, un edificio modelo de lo que tiene que ser la Administración de Justicia".

Fabra ha señalado que uno de los objetivos de la Generalitat es la mejora y adecuación continua de la Administración de Justicia valenciana a la que se destinarán en los próximos cinco años -dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales- más de 44 millones de euros, "para lograr una Justicia moderna, rápida y eficaz y que atienda a las demandas de usuarios y profesionales".

Este Palacio de Justicia, que ha contado con una inversión por parte de la Generalitat de más de 10,6 millones de euros, se enmarca dentro del Plan de Innovación de Sedes Judiciales, Justi-seu, y dispone de 9.000 metros cuadrados que albergan diferentes juzgados y otros servicios destinados a mejoran un servicio cercano y eficaz para el ciudadano.

Además, esta infraestructura se ha realizado con previsión para poder ampliarse en el futuro y en las mejores condiciones pensadas para los trabajadores y usuarios.

Benlloch: “Vila-real refuerza su vocación de ciudad de servicios con un Palau de Justícia moderno e innovador”

El primer edil de Vila-real, en el Palau de Justicia.
El primer edil de Vila-real, en el Palau de Justicia.

Por su parte, José Benlloch, ha recordado que ya hace más de 20 años, con la apertura de los juzgados en la plaza Colón, “Vila-real apostó por su vocación de ciudad de referencia comarcal en servicios”. Fruto de esta apuesta y de la voluntad de mejorar la calidad de la Administración de Justicia en la ciudad, “en el año 2004 surgió un gran concierto social, sin distinción de opciones políticas ni instituciones, para lograr que los juzgados de Vila-real obtuvieran la plaza de magistrados”, señala Benlloch, quien recuerda que a partir de 2008, con la creación del sexto juzgado de Violencia sobre la Mujer, fue posible la obtención de esta plaza de magistrados, que “está en el origen de la infraestructura que hoy inauguramos”.

El alcalde se ha referido también a las “dificultades” surgidas en la construcción de la obra, con diversas paralizaciones, y ha querido agradecer tanto a la Generalitat como a la empresa constructora una apuesta que “hizo posible llevar adelante esta infraestructura imprescindible para el futuro”. “Hoy nos podemos felicitar, porque es un día grande para Vila-real y para la comarca. Pero es un día grande que no se acaba hoy, porque este edificio que hoy inauguramos ofrece también muchas posibilidades de futuro; es un edificio innovador, para dar respuesta a las necesidades del presente y las del futuro, que demuestra que la ciudad de Vila-real sigue avanzando en servicios”, concluye Benlloch.