Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 20:43

Torreblanca promueve la construcción de viviendas de protección pública

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 22 segundos

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento aprobará en el próximo pleno su adhesión al convenio marco de colaboración entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias

El Ayuntamiento de Torreblanca tiene previsto aprobar en el próximo pleno municipal su adhesión al convenio marco de colaboración entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para la movilización del suelo público existente para destinarlo a la promoción y construcción de viviendas de protección pública, conocido como Plan VIU.

Con esta iniciativa impulsada por el equipo de gobierno, y que debe ser aprobada en sesión plenaria, el consistorio trabajará para ceder suelo público que sea adecuado para promover la construcción de vivienda de protección pública.

La alcaldesa, Tania Agut, ha argumentado que "la realidad es que la construcción de vivienda protegida tanto en Torreblanca, como en la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana, roza mínimos históricos estos últimos años, a la vez que el precio de la vivienda sigue subiendo muchísimo, con ratios cercanos al 5% en algunos casos. Por eso, en el nuevo equipo de gobierno entendemos que debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudar tanto a las familias como a todas las personas que tienen problemas para acceder a una vivienda digna".

Y es que la Comunitat Valenciana se encuentra en una grave situación de acceso a la vivienda. Al desmesurado incremento de más del 80% de los precios de alquiler y casi un 45 % el precio de compra de viviendas en el período julio 2015-2023, se suma la situación de colapso del parque público de vivienda de la Generalitat que, con algo más de 15.000 inmuebles, de los que un 10% se encuentra ocupado sin título, resulta del todo insuficiente para atender la creciente demanda de vivienda asequible, especialmente entre los jóvenes.

Esta iniciativa se enmarca en el paso dado por la Generalitat en materia de vivienda, que tiene como objetivos el impulso y refuerzo de las ayudas públicas al alquiler de vivienda y al alquiler de vivienda para jóvenes; la promoción de acuerdos con entidades financieras para garantizar, con el aval de la Generalitat, la adquisición de la primera vivienda; y la gestión de incentivos y bonificaciones en IRPF por la adquisición de primera vivienda para jóvenes.

Debido a ese compromiso, la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias suscribieron el pasado día 2 de abril un convenio marco de colaboración para la adhesión de las administraciones locales con el propósito de movilizar el suelo público existente en la Comunitat Valenciana para la promoción y construcción de viviendas de protección pública.