Noticias Castellón
sábado, 15 de marzo de 2025 | Última actualización: 05:08

TAG

Mercancías

PortCastelló vence al conflicto de la estiba con el mejor mes en tráfico de mercancías

Supera por primera vez los 1,7 millones de toneladas en solo un mes y crece un 9% en el primer semestre del año

PortCastelló cierra el mejor febrero de su historia en tráfico de mercancías a pesar del conflicto de la estiba

En concreto, PortCastelló termina febrero moviendo un total de 1.292.775 toneladas, es decir, 54.334 más en comparación con 2016

El Puerto de Castellón cierra el mejor mes de enero de su historia en el tráfico de mercancías creciendo un 26,6%

El puerto de Castellón ha cerrado el mejor mes de enero de su historia en tráfico de mercancías al mover un total de 1.501.502 toneladas, un 26.6% más que el mismo mes del año anterior. El crecimiento más espectacular se registra en el tráfico de mercancía general. Las cifras revelan unos buenos resultados para el puerto de Castellón, “fruto de la implicación de la comunidad portuaria, la buena gestión y la senda de crecimiento de la economía de la provincia”, ha explicado Francisco Toledo, presidente de PortCastelló.

PortCastelló bajará un 5% las tasas portuarias para ganar competitividad tras un 2016 de crecimientos históricos

La inversión hasta 2021 ascenderá a 76 millones de euros, a la que hay sumar otros 81 millones para el nuevo acceso ferroviario sur

PortCastelló cierra el mejor diciembre de su historia en tráfico de mercancías con un 7,9% más que el pasado año

El tráfico portuario supuso en diciembre del pasado año 1.685.323 toneladas

El tráfico de mercancías sube un 8,5% en Portcastelló durante el último mes

Contenedores y mercancía general experimentan los mayores crecimientos y los graneles sólidos consolidan una meritoria trayectoria en el año. El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo, afirma que los datos de octubre confirman la senda de crecimiento del puerto y de la economía de la provincia. Avanza que el próximo año se aplicarán medidas como reducciones a la tasa de buques y mercancías o la puesta en valor de la situación estratégica del puerto

Ferrmed amenaza al Gobierno del 26J si no cumple los compromisos con el Corredor Mediterráneo

La Asociación Ferrmed, que defiende la creación de un circuito español de mercancías, en el que integra al Corredor Mediterráneo como vía estratégica para la economía, se ha mostrado contundente esta mañana en su asamblea celebrada en la planta de Seat en Martorell. Si el Gobierno del 26J no cumple sus compromisos con el Corredor Mediterráneo en un plazo de seis meses, tomará medidas e incluso denunciará ante la Comunidad Europea. Tarragona- Valencia debería estar concluida en 2017

PortCastelló incrementa el tráfico de mercancías en un 51% en febrero y bate un nuevo récord en el año 2016

El mayor aumento se produce en graneles líquidos, que el pasado mes alcanzó las 708.028 toneladas

Benlloch admite que aceptará la decisión técnica que se tome sobre la ubicación dela estación de mercancías

“Si la alcaldesa de Castellón no defendiera la Intermodal en Castellón, debería dimitir mañana”

Las discrepancias entre Castellón y Vla-real podrían retrasar la ejecución de la estación de Mercancías

Nomdedeu mantiene que deben prevalecer criterios logísticos, y eso "conlleva su instalación en el recinto portuario"

El Puerto de Castellón bate el récord en tráfico de mercancías en diciembre

El presidente del ente portuario destaca que "es una gran noticia que pone en valor el dinamismo de las empresas exportadoras castellonenses"

Vivimos en Castellón

Rafa Mezquita. Periodista y Redactor de Castellón Información. Vivimos en Castellón, que desesperación. Durante los últimos días he estado tarareando muchas veces, algunas de ellas...

Los municipios de Castellón y Vila-real, enfrentados por la Estación Intermodal ferroviaria de Mercancías

La Estación Intermodal de Mercancías, que enlazará el Corredor Mediterráneo con el Puerto, se ha convertido en la piedra de choque que enfrenta a los Ayuntamientos de Castellón y Vila-real. En Castellón, tanto el gobierno como la oposición, defienden el interés logístico de la Estación en el Puerto. El alcalde de Vila-real (PSOE), confirma la idoneidad de la estación en su municipio, núcleo fundamental del sector cerámico. Fomento y Conselleria tendrán que tomar una decisión.

Los empresarios del sector cerámico califican el Corredor Mediterráneo de “una chapuza”

Ascer afirma que “El gobierno penaliza a la Comunitat Valenciana” “y nos tratan como a una comunidad de segunda división”.

Ana Pastor ha admitido que el Corredor Mediterráneo no tiene una fecha cerrada

El Corredor no tiene una fecha cerrada, y no por falta de presupuesto sino por problemas técnicos.

Las mercancías por el Puerto de Castellón crecen un 18% en el primer semestre de 2013

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria  ha aprobado el nuevo Plan Estratégico 2013-2017.

Una tesis de la UJI aborda el vacío existente sobre los riesgos laborales en el transporte de mercancías peligrosas

La monografía, defendida por Francisco Trujillo, está especialmente dirigida al sector del transporte.

Vila-real pide la estación de mercancías en el acceso al puerto del Corredor Mediterráneo

Benlloch presentará la propuesta para que esta estación prevista en Castellón cambie de ubicación a Vila-real.

Bonig apuesta por potenciar la intermodalidad como base para un transporte de mercancías más competitivo

La consellera ha insistido en "la importancia del transporte por carretera para conseguir, junto al Corredor Mediterráneo, que la Comunitat sea la puerta sur de entrada de mercancías de Europa".

Bonig destaca el “compromsio” de Fomento con el Corredor Mediterráneo tras licitar Adif las obras para el ancho europeo

El ‘lobby’ Ferrmed considera que para aumentar la competitividad de la UE los trenes de mercancías tienen que tener 1.500 metros y no 750 como recomienda la CE.

La Generalitat defiende una red de transporte ferroviario de mercancías gobernada por la Unión Europea

La previsión es que el puerto de Castellón esté conectado al resto de países de Europa en ancho estándar el año 2016.

Castellón estará conectada sólo con vía de ancho europeo con la frontera, a través de Tarragona

Entre Castellón y Sagunto se mantendrá una vía con ancho europeo y otra con ancho mixto, y desde allí y hasta Valencia, solo habrá el ‘tercer hilo’.

El Puerto de Castelló quiere convertirse en la puerta de la riqueza de la provincia

El Puerto de Castellón ha vuelto a registrar un crecimiento importante en el 2012, pese a la parada de la Refinería, con un tráfico de casi 1.400.000 toneladas, y aspira a superarlo en el 2013. Las cifras son buenas, como también es la disposición del Puerto dispuesto a convertirse en la puerta de entrada y salida de la riqueza de Castellón, con proyectos de internacionalización en sus rutas. En el 2013 no se realizarán grandes inversiones, pero se está a la espera de que los accesos por el Sur estén operativos a finales del 2015 para dotarlo de las mejores comunicaciones.