Noticias Castellón
viernes, 7 de junio de 2024 | Última actualización: 14:50

La plaza de la Paz se llena de color con la plantación de casi 1.000 arbustos y flores

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 55 segundos

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento ha llevado a cabo la plantación de vegetación natural y ha retirado el césped artificial que se instaló con la reforma en las jardineras

La plaza de La Paz estrena nueva imagen. Y lo hace por segunda vez en pocos meses. Tal y como ya avanzó Castellón Información, el Ayuntamiento anunció tras la reforma de este enclave la plantación de vegetación natural y la retirada del césped artificial contemplado en el proyecto aprobado por el anterior equipo de gobierno.

Una iniciativa que ha podido ejecutarse tras el visto bueno de Europa. Y es que cabe recordar que el proyecto se ha llevado a cabo con fondos europeos a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del Área Urbana de Castellón (EDUSI), y toda modificación debe contar con su beneplácito.

Así, la renaturalización de la plaza de La Paz ya es una realidad. Se trata de una primera fase que consiste en la eliminación del césped artificial de las cuatro jardineras, la plantación de un total de 300 arbustos y 500 flores y la instalación de un nuevo sistema de riego localizado mediante tuberías con goteros integrados.

Para la plantación y ajardinamiento se han utilizado 372 especies arbustivas de diferentes formas y tamaños, como ave del paraíso, pittosporum ‘nana’ y liriopes. Unas especies adaptadas al clima de Castelló que otorgan mayor vistosidad al conjunto del espacio.

Asimismo, con el objetivo de dotar de un mayor colorido a la plaza, se han colocado dentro de las jardineras alrededor de 500  flores de temporada que variarán a lo largo del año, en función de la estación.

Segunda fase de la renaturalización

El Ayuntamiento acometerá una segunda fase de esta modificación que afectará a la  zona ubicada en el centro de la plaza, donde también destacan cinco zonas de césped artificial.

Para sustituirlo por vegetación natural, al existir una placa de hormigón, es necesario taladrar el suelo. Un cambio que sí resulta sustancial para Europa y que no podrá realizarse hasta que venza el plazo de dos años estipulados necesarios para no perder la subvención del proyecto de remodelación de la plaza.