Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 19:48

Las sextas jornadas de alumnos mediadores de Vila-real alcanzan las 1.200 inscripciones

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 59 segundos

Noticias Relacionadas

Entre las ponencias destaca la del deportista y presentador de 'Hermano Mayor' Pedro García Aguado en el Centro de Tecnificación Deportiva con un aforo para 1.200 inscritos.

El IES Miralcamp ha reducido drásticamente la apertura de expedientes tras la formación de alumnos mediadores.

Clara Parra Roncero

Vila-real se convertirá, el próximo martes 3 de febrero, en el epicentro de la mediación escolar de la Comunitat Valenciana con motivo de la sexta edición de las jornadas de alumnos mediadores, impulsada por el IES Miralcamp con el apoyo del Ayuntamiento de Vila-real y otras entidades.

En total 1.200 asistentes, entre ellos cerca de 300 alumnos mediadores, más de un centenar de profesores y otros tantos expertos y personal de investigación de la materia, se darán cita en un congreso en el que reconocidos ponentes darán su punto de vista sobre la mediación.

La jornada se dividirá por la mañana en el Auditori Músic Rafael Beltrán, donde se desarrollarán las distintas alocuciones expertas, y con talleres formativos en el Espai Jove y la Casa dels Mundina impartidos por padres formados en mediación de los colegios de Vila-real Cervantes, José Soriano o el IES Miralcamp, impulsor de la cita. “Son unas jornadas con una finalidad pedagógica. 25 centros educativos, no solo de Vila-real sino también de muchos otros municipios participarán con sus alumnos mediadores y profesores en esta cita. Se trata de cambiar la filosofía para conseguir solucionar los conflictos a través del diálogo”, ha explicado la responsable de la jornada María Emilia Mundina.

Aunque el plato fuerte, y el que realmente ha desbordado las expectativas de esta cita, ha sido la incorporación en el programa de actividades de una ponencia a cargo del deportista y presentador del programa de Cuatro 'Hermano Mayor', Pedro García Aguado, que ha obligado a la organización a trasladar la charla al pabellón del Centro de Tecnificación por la demanda. “Se va a abrir un lateral y tendrán preferencia para entrar las personas que ya han recogido su invitación para participarán en las jornadas y que prácticamente llenarán las 1.200 plazas que habilitaremos”, ha señalado la responsable.

Por otra parte, la directora del IES Miralcamp, Mari Ángeles Alba, ha resaltado los beneficios para la comunidad educativa que ha supuesto la implantación de la figura del alumno y profesor mediador en conflictos. “Nosotros hemos pasado de abrir 35 expedientes en el curso 200672007 a que el año pasado abriéramos 3 y este año 2 porque hay cuestiones que no se pueden solucionar por esta vía”, ha resaltado.

Además ambas han reseñado que pese a que el centro de Miralcamp fue el primero después se sumaron a la iniciativa otros centros como el IES Francisco Tárrega, el colegio Obsipo Pont, Carmelitas y el centro de Santa María donde no solo se han formado a niños y niñas sino también a padres y profesores a través del proyecto 'Mediem'.

Según la directora del instituto vila-realense los principales casos de actuación son sobre todo por malos entendidos, discusiones en los patios o pequeñas discusiones. “Se intenta solucionar esos pequeños conflictos para que eso no acarree en el futuro cosas más graves por no solucionarlas a tiempo”, ha explicado.

La concejala de Relaciones Institucionales y Congresos, Sabina Escrig, ha agradecido la labor que realizan los formadores y ha asegurado que Vila-real siempre estará al lado de ellos apoyándoles.