Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 20:43

El conseller de Agricultura y Pesca muestra su apoyo a los pescadores castellonenses en Vinaròs

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 45 segundos

Noticias Relacionadas

La Conselleria está pendiente de que el Gobierno central convoque una reunión para abordar la delimitación de aguas entre Cataluña y la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha mantenido esta mañana un encuentro con representantes de las tres federaciones provinciales de pesca de la Comunitat Valenciana en la cofradía de Vinaròs, donde les ha trasladado su total apoyo ante la situación que atraviesan por la delimitación de aguas entre Cataluña y la Comunitat Valenciana.

El conseller ha visitado la cofradía de Vinaròs, donde ha podido conversar con los pescadores de la zona, junto al director general de Pesca, Francisco J. Espinós, y el subsecretario, Juan Martínez Caballero, y los representantes de las Federaciones de Castellón, Valencia y Alicante. A la reunión también ha asistido la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Durante el encuentro, Aguirre ha mostrado su respaldo a los pescadores ante la situación que atraviesa el sector también por la reducción de días de pesca, entre otros, y ha reiterado que desde la Conselleria se ha reivindicado ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) este asunto de la delimitación de las aguas que se encuentran frente al litoral de las costas de ambas regiones, trazada desde la desembocadura del río Sénia.

Por otra parte, también se sigue pendiente de las propuestas de los desguaces “selectivos” de los barcos de arrastre construidos en madera.

El sector pesquero de la Comunitat Valenciana y en especial los pescadores de artes menores de la provincia de Castellón, están indignados con las normativas pesqueras que se están publicando por parte de la Generalitat de Catalunya, en especial la Orden ACC/196/2023, de 25 de julio, por la que se aprueba el Plan de gestión del pulpo común (Octopus vulgaris) de Les Terres de l’Ebre.

A raíz de la publicación de la mencionada Orden, se han levantado actas de inspección a pescadores de artes menores pertenecientes a las cofradías del norte de la provincia de Castellón, estos hechos han indignado al sector pesquero de la Comunitat Valenciana.

A través de un escrito al ministerio, la Conselleria reprueba la aplicación de la demora de 133º, un límite que se encontraba en la demora 123 y por la que están sancionando a los pescadores de Vinaròs y Benicarló, lo que ha provocado la oposición del sector pesquero de la Comunitat Valenciana.
Actualmente la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca está en negociaciones para que desaparezca la demora del 133⁰ y para encontrar una solución satisfactoria para los pescadores afectados del norte de la provincia de Castellón, con el fin de que puedan aprovechar al máximo los días subvencionables que tienen por la parada, que se sitúa en los 52 días.

La Secretaría General del MAPA comunicó telefónicamente que este asunto se abordaría en una reunión a tres bandas entre el MAPA, la Generalitat de Cataluña y la Generalitat Valenciana. Hasta el momento desde la Conselleria de Agricultura se sigue pendiente de esta convocatoria de reunión por parte del Gobierno central.