Noticias Castellón
lunes, 17 de junio de 2024 | Última actualización: 20:43

Destruidas 1501 armas requisadas en investigaciones de la Guardia Civil en Castellón

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 49 segundos

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil de la Comandancia de Castellón, en cumplimiento de la legislación sobre armas, cartuchería, pirotecnia y explosivos; se desplazaron hasta las instalaciones de una empresa siderúrgica para la destrucción de 1501 armas. Las mismas se encontraban depositadas en las diferentes Intervenciones de Armas y Explosivos de la provincia de
Castellón.

Las armas fueron reducidas a chatarra a través de un proceso de fundición llevado a cabo en una empresa siderúrgica. Se encontraban, mayoritariamente escopetas; aunque también había rifles, carabinas, pistolas, revólveres, armas de aire comprimido, armas de alarma y señales (armas detonadoras), armas blancas y de otros tipos de objetos considerados peligrosos para la seguridad ciudadana.

El Artículo 149.26 de la Constitución Española establece que el Estado tiene la competencia exclusiva en materia de armas y explosivos; la cual es encomendada a la Guardia Civil por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad, y ésta es materializada a través de las Intervenciones de Armas y Explosivos de la propia Guardia Civil.

Así mismo, desde el pasado año 2020 que entró en vigor el Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto, por el que se modificaba sustancialmente el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero; haciendo que los sectores implicados debieran adaptarse a la nueva normativa.

Una de estas modificaciones establece que las armas depositadas por sus titulares en las distintas Intervenciones de Armas y Explosivos serán destruidas, si en el plazo de un año no se recuperan, enajenan o inutilizan, exceptuándose las armas reglamentadas que tengan un valor acreditado como patrimonio histórico.

Otra de las modificaciones establecidas por este Real Decreto hace referencia a las Subastas de Armas, las cuales han desaparecido.

Por ello, una vez cumplidos los plazos establecidos, se procede a la destrucción de las mismas.

La labor de las Intervención de Armas y Explosivos en España supone un control exhaustivo de los requisitos y condiciones de fabricación, reparación, circulación, almacenamiento, comercio, adquisición, enajenación, tenencia y utilización de armas, sus
imitaciones, réplicas y sus componentes esenciales.