Noticias Castellón
viernes, 31 de mayo de 2024 | Última actualización: 13:10

Benicàssim reúne al Órgano Gestor de Playas como inicio de la campaña estival

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 47 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

Esta mañana ha tenido lugar la reunión del Órgano Gestor de Playas en el que participan varias las áreas del ayuntamiento como Obras y Playas, Seguridad y Movilidad, Turismo, Recursos Humanos, Deportes, Sanidad y Medioambiente presidido por la alcaldesa, Susana Marqués.

El objetivo de esta reunión es que desde todas las áreas implicadas de alguna manera en la gestión de las playas se pongan en común los procedimientos llevados a cabo para seguir mejorando y continuar con el servicio de calidad con el que cuentan las playas benicenses, ante el inicio de la campaña estival.

En la reunión, la alcaldesa ha dado la enhorabuena a los responsables tanto técnicos como políticos de las áreas involucradas en la la concesión de las 5 banderas azules en la totalidad de las playas del litoral benicense.

Por otra parte, algunos de los asuntos de especial importancia que se han tratado en la reunión como apunta la primera edil han sido, “el resultado de las auditorías realizadas, el funcionamiento de las concesiones, la evaluación del cumplimiento de los objetivos propuestos para las playas, las posibles acciones de mejora, así como el cumplimiento de los requisitos legales y medioambientales”.

También se han trasladado otros temas como “los resultados satisfactorios de las encuestas de los usuarios, la identificación y evaluación de los aspectos ambientales así como los posibles riesgos higiénico-sanitarios que pueden darse en las playas”, continua explicando la concejal responsable del Área de Turismo, Elena Llobell.

Formación personal

Otro punto tratado ha sido el que concierne a la formación del personal que interviene en las playas, como son servicios de limpieza, personal de la brigada de Obras, socorrismo, informadores turísticos, concesiones, playa adaptada, vigilancia, policía local y controladores ambientales, a los que se les transmiten temas como los requisitos de la política de calidad y medio ambiente, o como pautas de cortesía para el trato de nuestros vecinos, visitantes y turistas. Según Llobell, “en general se considera que la formación llevada a cabo este año 2014 sido satisfactoria y se pretende seguir en esta línea para la temporada 2015”.

Plan 'Objetivos 2015'

También se ha repasado el plan de objetivos 2014 en playas, así como las actuaciones que se han seguido en cada caso. Entre otros, se ha conseguido mejorar la información a los usuarios de las playas, así como aumentar el control del cumplimiento de los requisitos de las normas por parte de las concesiones de playa. Se ha conseguido el objetivo de sensibilización ambiental a los usuarios de las mismas, así como el cumplir con la mejora de la imagen instalando zonas de reciclaje y recolección selectiva de basura,. Se ha mejorado la accesibilidad de las playas y se ha conseguido también mejorar el servicio de salvamento y socorrismo ampliando el servicio en temporada alta.

En cuanto al Plan 'Objetivos 2015', algunas de las propuestas para el 2015 son trabajar en la colocación de programadores autónomos para ajustar el riego a las necesidades fisiológicas de las plantas para reducir el consumo de agua dulce en un un mínimo del 10%. O aumentar los recursos materiales destinados a la limpieza y el mantenimiento de las playas.