Noticias Castellón
domingo, 2 de junio de 2024 | Última actualización: 20:53

Castellón, cuarta provincia de España donde más han subido los precios del alquiler

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 39 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

Castellón es la cuarta provincia de España donde más han subido los precios del alquiler de viviendas en el último año. Así lo desgrana el informe sobre el precio de las viviendas del portal inmobiliario 'online' pisos.com.

En concreto, aumentó un 10,23% respecto a 2017. Además, Castellón ha sido la provincia en la que las rentas han dado un salto más grande. Un alquiler medio tiene un coste de 575 euros al mes y sigue siendo la más asequible de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat, la quinta más cara

El piso tipo de alquiler en la Comunidad Valenciana registró en marzo de 2018 una superficie media de 127 metros cuadrados y una renta media de 854 euros mensuales. Esta mensualidad supuso un ascenso del 10,22% con respecto a diciembre de 2017, el segundo incremento más alto del país. Frente a marzo del año pasado, la subida fue del 20,26%, la quinta más intensa de España.

 La Comunidad Valenciana fue la quinta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Madrid (1.325 €/mes), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de marzo con una superficie media de 112 metros cuadrados y una mensualidad media de 780 euros, lo que supuso una subida trimestral del 3,72%. Mensualmente, se incrementó un 1,30%, e interanualmente creció un 15,56%.

La evolución del precio de las rentas de alquiler está arrojando porcentajes de subida muy llamativos. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, "existe cierta preocupación sobre cómo se está comportando actualmente este mercado y sus posibles consecuencias en un futuro cercano". El experto admite que "la discusión acerca de si se está generando o no una burbuja está muy viva en estos momentos, puesto que se han producido fuertes y rápidos incrementos en las mensualidades, al tiempo que la rentabilidad generada por la vivienda en alquiler se ha disparado".