Noticias Castellón
jueves, 30 de mayo de 2024 | Última actualización: 23:08

Moliner insta a integrar la escucha activa en las instituciones para canalizar el talento y la capacidad de crear valor de los ciudadanos

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 53 segundos

Noticias Relacionadas

“Los medios de comunicación pueden ayudar a cambiar las cosas, y bajo esa responsabilidad deben trabajar por una sociedad mejor”.

“En la era de las nuevas tecnologías, tanto instituciones como medios de comunicación y empresas debemos de ser capaces de integrar en nuestras estructuras la escucha activa y la colaboración ciudadana, porque así conseguiremos canalizar y aprovechar el talento y la capacidad de crear valor de los ciudadanos”.

Así lo ha defendido el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, en la presentación del libro 'El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)', que ha tenido lugar esta tarde en la institución provincial y ha contado con la participación de la autora, María Pareja, el prologuista y catedrático de Literatura Española, Santiago Fortuño, el director de Mediterráneo, Jose Luís Valencia, y el Rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent.

“Uno de los cambios más importantes de los últimos tiempos es la irrupción de las nuevas tecnologías en nuestras vidas, de internet y de las redes sociales. Y todos debemos de trabajar para convertir este reto en oportunidad, porque solo así avanzaremos hacía una verdadera y necesaria democratización de los medios de comunicación y las instituciones”, ha incidido Moliner.

El presidente provincial también ha aprovechado la ocasión para apuntar que “vivimos en una sociedad fugaz, donde las noticias vuelan de móvil en móvil y se quedan desfasadas en minutos, por eso necesitamos de espacios donde encontrar un poco de calma, de reflexión, de análisis de la actualidad desde el máximo rigor y profesionalidad periodística. Y esa función creo que la deben cubrir los periódicos en papel, porque es la mejor literatura que saben hacer y la más útil para nuestra sociedad”.

Poder para cambiar las cosas

En esta línea, Moliner ha señalado que “un periódico no puede perder nunca su espíritu crítico y fiscalizador, tanto en las instituciones como en las empresas y sociedad, porque este medio tiene algo que las redes sociales no: el rigor, la veracidad y el tratamiento profesional de la información”.