Noticias Castellón
sábado, 1 de junio de 2024 | Última actualización: 00:42

La Comisión de Investigación sigue sin disponer de toda la información de la Sala de Seguridad de Castelló

Tiempo de Lectura: 5 minutos, 30 segundos

Noticias Relacionadas

El PP afirma que cuando no hay transparencia es que no se quiere explicar donde fueron los 1,7 millones gastados

La Comisión de investigación de la Sala de Seguridad sigue sin disponer de toda la documentación solicitada por el PP, en torno a quien o quienes tomaron la decisión de contratar a una empresa externa para los pliegos de condiciones de esta infraestructura. El PP afirma que cuando no hay transparencia es que no se quiere explicar donde fueron los 1,7 millones gastados.

Castellón Información

Comisión de investigacion Seguridad 060320

(Imagen de archivo)

Esta mañana se ha celebrado una nueva reunión de la Comisión de Investigación que analiza si hubo irregularidades en la contratación de la Sala de Seguridad de Castelló y otros suministros a la Policía Local.

La sesión de hoy apenas ha durado media hora y la mayor novedad ha sido la ausencia de su presidente, Vicente Vidal (afectado por el protocolo anticovid), y la sustitución por Fernando Navarro de Podem.

Durante la sesión, tanto los representantes del PP como el de VOX han protestado que todavía no se les haya facilitado la documentación solicitada desde hace meses, que determine quien o quienes y en base a qué determinaron contratar una empresa externa para la elaboración del pliego de condiciones en la contratación de la Sala de Seguridad.

Comisión Investigacion Seguridad Castellón 170120

(Imagen de archivo)

Fuentes del Grupo Popular han señalado también, que lo más irritante es que, a tenor de los cometarios, la información ha llegado a los grupos del equipo de gobierno pero no ha sido proporcionada oficialmente al PP.

En la misma línea también se han vertido comentarios sobre quién desarrolló la obra civil de la Sala que acompañó a su transformación técnica. Pero, han señalado, tampoco disponen oficialmente de la documentación.

Finalmente, tampoco se ha avanzado en la obtención de la documentación referida a la empresa contratada para la redacción del pliego de condiciones. Como ya se anticipó, la Seguridad Social respondió a los requerimientos municipales, que no podía facilitar la información requerida para no incurrir en la vulneración de la protección de datos. Quedaba, por tanto, la vía del Registro Mercantil, pero en este tema es necesario que el ayuntamiento habilite una partida económica y una tarjeta bancaria sujeta a esta partida para que el técnico municipal pueda abonar las tasas de ese registro (por debajo de los 100 euros). Y esa tramitación ya lleva un mes y todavía no está concluida.

Así las cosas, el concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales, miembro junto con el concejal Popular Sergio Toledo de la Comisión de Investigación no permanente para analizar las contrataciones y problemas de funcionamiento de la Sala de Emergencia de la Policía Local de Castellón, ha afeado hoy, en la sesión celebrada, la “falta de transparencia” en el proceso ya que, según ha indicado, “un año después, seguimos sin tener respuesta a la pregunta clave, que es quién ordenó externalizar el contrato para la redacción del pliego de prescripciones técnicas de la licitación de la reforma de la Sala de Emergencias de la Policía Local de Castellón y qué departamento dijo que no podía asumir ese contrato para que se subcontratara”.

Sales ha lamentado que “más de medio año después de que solicitáramos información sobre el modo en que se llevó a cabo el proceso de licitación, no solo no se ha despejado ni una sola duda, sino que el equipo de gobierno de Amparo Marco sigue poniendo todo tipo de trabas y palos en las ruedas para que los castellonenses no sepan dónde han ido los cerca de 1,7 millones de euros que se gastaron en una sala que ni funciona ni presta los servicios para los que fue concebida en un principio”.

Sala Emergencias Castellón 1018

(Imagen de archivo)

Nos parece inconcebible que preguntas hechas el 21 de febrero sobre quiénes eran los técnicos competentes, en pleno siglo 21, el siglo del ‘Zoom’ o del correo electrónico, sigan sin contestar porque dicen que se les ha quedado colgada la respuesta en un programa y no han sido capaces de hacérnosla llegar, lo que me parece sorprendente y demuestra un ánimo obstruccionista”, ha lamentado Sales que, en relación a la instalación, ha remarcado que “ni se cumple el fin para el que se licitó el contrato ni el proceso de diseño y adjudicación de esta infraestructura ha sido transparente”.

Así, ha recordado que “el Ayuntamiento de Castellón tuvo que asumir, a través de las brigadas municipales, los trabajos adicionales que se realizaron en estas instalaciones en conceptos como obras civiles y cableado, un coste que debería haber asumido la empresa adjudicataria”.

A modo de ejemplo, Sales ha apuntado además que esta semana el propio Boletín Oficial del Estado ha publicado un anuncio del Ministerio de Sanidad relativo a la definición, implantación y operación de un cuadro de mando para dar seguimiento nacional a la evolución del Covid-19, por un importe de 244.300 euros. “¿Cómo es posible que el Ayuntamiento de Castellón se gaste cerca de 1,7 millones de euros en una sala que no funciona cuando contratos como el que el Gobierno de Pedro Sánchez acaba de licitar para realizar funciones similares a las que realizaría esta instalación, pero a nivel nacional, cuestan casi cinco veces menos?”, se ha preguntado Sales.

Por este motivo, el concejal del Grupo Municipal Popular ha insistido en que “tenemos dudas de que ese pliego se hizo ‘ad hoc’ por una empresa pantalla para que lo ganara una empresa particular y el hecho de que no nos contesten solo acrecienta las sospechas de que hay algo que están intentado esconder, por lo que queremos que el equipo de gobierno del PSOE deje de obstruir el proceso para que se conozca la verdad”.

“Lo que no puede ser es que sigamos sin haber obtenido ningún tipo de explicación sobre unos hechos que apuntan a un presunto fraude y malversación de caudales públicos a consecuencia de un flagrante incumplimiento del objeto del contrato”, ha remarcado Sales, que ha pedido a socialistas que “permitan que avancen las investigaciones y arrojen luz sobre estos hechos, puesto que los castellonenses merecen transparencia y respuestas”.