Noticias Castellón
sábado, 1 de junio de 2024 | Última actualización: 00:42

Ares del Maestrat acoge la I Jornada de Recuperación de Patrimonio Histórico Hidráulico

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 4 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitata Jaume I organiza la 1º Jornada de Recuperación de Patrimonio Histórico Hidráulico de la provincia de Castellón. Esta primera jornada está dedicada al elemento más representativo de este patrimonio, los Molinos Hidráulicos. La jornada se realizará el jueves 22 de junio en Ares del Maestrat. La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Áres del Maestrat y la Cátedra Diputación de Centros Históricos e Itinerarios Culturales de Castellón.

En la provincia de Castellón, disponer de agua nunca ha sido fácil, y cuando se tiene, es siempre de forma irregular. Han sido necesarios cientos de años de esfuerzos e ingenio de los habitantes de esta tierra para configurar un entorno adecuado, capaz de optimizar la escasez del agua, y de atender las necesidades de desarrollo de la sociedad. Este esfuerzo ha configurado, a lo largo de los siglos, una cultura de respeto y de aprovechamiento del agua que se testimonia en las huellas que han ido dejando las diferentes civilizaciones que han poblado la provincia. Todo este legado constituye un patrimonio histórico muy valioso, que necesita ser atendido y conservado; no sólo por el valor patrimonial en sí, que tiene, sino por respeto a la cultura del agua inculcado en nuestras comarcas, y que nos ha permitido llegar a ser la sociedad que somos.

De este patrimonio, uno de los elementos más representativos en la provincia es el molino hidraulico. En las comarcas de Castellón contamos con más de cuatrocientos, distribuidos a lo largo de los cursos de los ríos; y durante siglos han sido puntos vitales para el desarrollo, e iconos del esfuerzo y del ingenio en el aprovechamiento del agua.

La Cátedra FACSA de Innovación en el ciclo integral del agua de la Universidad Jaume I nació en marzo de 2015, con el ánimo de fomentar los estudios y actividades relacionados con el aprovechamiento del agua. Entre las actividades de la cátedra destacan la formación, la divulgación, la difusión y la promoción de la transferencia de conocimientos, y el impulso a los estudios y las actividades socioculturales relacionados con el ámbito del ciclo integral del agua. Dentro de este ámbito, tanto desde FACSA como desde la Universitat Jaume I se quiere hacer un especial esfuerzo en las actividades relacionadas con el patrimonio hidráulico histórico, y para ello se ha preparado la I Jornada de Recuperación de Patrimonio Histórico Hidráulico: Molinos Hidráulicos.

En la jornada, ponentes como Enric Guinot, Sergi Selma, Ángel Albert y Jordi Blay, entre otros, pondrán en contexto la importancia de los molinos a lo largo de la historia; se analizarán las características de los molinos más representativos de la provincia, y presentarán desde un punto de vista arquitectónico su construcción y recuperación. Además, se prestará atención a las posibilidades de desarrollo turístico que ofrecen los molinos, y se darán ejemplos de nuevas rutas y nuevos proyectos de restauración. En una mesa redonda, los ponentes, Luis Pablo Martínez, inspector de Patrimonio de la Generalitat Valenciana y representantes de municipios con fuerte presencia de molinos, como Llucena, Atzeneta, Coves de Vinromà o Castellón, debatirán sobre las experiencias extraídas. Además, se realizará una visita a la ruta de los molinos de Ares, y gracias a la colaboración de su ayuntamiento, se procederá a demostrar su funcionamiento y la molienda en uno de sus molinos.