Noticias Castellón
lunes, 3 de junio de 2024 | Última actualización: 00:32

Incendio en la zona cercana a las urbanizaciones de montaña La Joquera y Racó de Mercader

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 42 segundos

Noticias Relacionadas

Los Bomberos de Castellón, auxiliados por el Consorcio, han conseguido extinguir el fuego que, por fortuna, no ha afectado a las zonas urbanas

Los Bomberos de Castellón han actuado esta tarde en un incendio ocurrido en las inmediaciones de las urbanizaciones de montaña La Joquera y el Racó del Mercader. Hasta el lugar de los hechos se han trasladado los concejales Sergio Toledo, alcalde en funciones, así como Vicent Sales, teniente de alcalde del Distrito Oeste.

El fuego ha afectado a una superficie estimada de 2,6 hectáreas, sin afectar a zona urbana, y se ha declarado pasado el mediodía de hoy movilizando a cuatro vehículos de los Bomberos de Castellón: bomba nodriza, bomba rural pesada, una unidad rural ligera y otro vehículo de apoyo.

En la extinción también han colaborado efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos que han aportado diferentes medios para apagar este incendio, que ha afectado sólo a zona forestal y rural.

Sergio Toledo ha comentado que “este incendio preocupaba por la proximidad con zonas de viviendas en estas urbanizaciones y por eso la rápida actuación de los medios de extinción tanto del Ayuntamiento como de la Diputación ha sido clave”.

Toledo ha valorado que “el incendio se ha declarado en una zona de barranco y difícil acceso. Una zona que ha permanecido abandonada desde hace 12 años y que, gracias a un plan de limpieza en el que colaboran con el Ayuntamiento los bomberos de la Diputación, había sido desbrozada recientemente. Gracias a estos trabajos, que se vienen realizando desde el pasado mes de enero, se ha evitado que el fuego fuera a más y que sus daños hubieran sido peores”.

El concejal ha reiterado el “agradecimiento a los Bomberos de Castellón por su rápida intervención que ha evitado que el incendio fuera a más y también de los bomberos de la Diputación de Castellón que han colaborado en la extinción".