Noticias Castellón
domingo, 2 de junio de 2024 | Última actualización: 20:53

Espaitec presenta en Fitur la aplicación 'Amazing city: Los secretos de Castellón'

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 10 segundos

Noticias Relacionadas

La aplicación permite que los turistas que viajan a la provincia de Castellón puedan realizar sus visitas como si fueran parte de un juego, en el que experimentar aventuras

Castellón Información

Poder ver al rey Jaume I en el Castillo de Onda explicando cómo se rindió la ciudad durante la Reconquista, frente al acueducto de Morella, o en el hospital medieval de Vilafranca son sólo algunas de las múltiples posibilidades que brinda la tecnología de realidad aumentada de la aplicación para móviles Amazing city: Los Secretos de Castellón que esta semana se presenta en Fitur, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid del 28 al 30 de enero.

La aplicación ha sido desarrollada por Inoibérica, ingeniería interactiva del ocio, empresa ubicada en el Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universitat Jaume I (Espaitec), que durante los tres días de la feria realizará demostraciones en vivo en el stand del Patronato Provincial de Turismo de Castellón. La app, que es de descarga gratuita para el usuario, está disponible para Android e iOS.

La aplicación permite que los turistas que viajan a la provincia de Castellón puedan realizar sus visitas como si fueran parte de un juego, en el que experimentar aventuras de diferente temática e interés, así como optar a premios del sector de hostelería y restauración vinculados con el proyecto.

La aplicación se ha lanzado en su segunda versión con cerca de 200 aventuras, que permiten otros tantos juegos que se desarrollan a lo largo de toda la provincia de Castellón. La Diputación de Castellón, a través del Patronato Provincial de Turismo, y los Ayuntamientos de Benicàssim, Burriana, Castellón de la Plana, Peñíscola, Vilafamés, Onda, Almassora, Betxí, Cabanes, Benlloch, Montanejos, Ribesalbes, Morella, Villafranca del Cid y Lucena han contratado ya la realización de aventuras interactivas en sus municipios como herramienta de promoción y fidelización turística. Asimismo, está previsto que se incorpore en una nueva edición antes del verano Oropesa. Además, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur) ha valorado el proyecto de manera muy positiva y está colaborando activamente con Inoibérica en la promoción de la aplicación entre sus asociados.

Los responsables de Inoibérica han contado con la colaboración de la empresa Ecran y con el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I para desarrollar esta app.