Noticias Castellón
domingo, 2 de junio de 2024 | Última actualización: 14:20

La Diputación reactiva el acuerdo con 11 ayuntamientos para dar carne de toro a 20.000 personas necesitadas

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 58 segundos

Noticias Relacionadas

 

Los alcaldes de Vila-real, Vall d'Uixó, Onda, Burriana, Oropesa, la Vilavella, Vall d'Alba, Vilafamés, Alquerias, La Llosa y Benassal se han dado cita esta mañana en el hall de la Diputación de Castellón para renovar, por segundo año, el acuerdo con esta institución y el Banco de Alimentos por el que se comprometen a donar la carne de toro, proveniente de los festejos que se celebran en sus localidades, a las personas más necesitadas de la provincia.

Mediante esta iniciativa, el año pasado se consiguió repartir cuatro toneladas de alimentos entre más de 20,000 personas de la provincia sin recursos. Además, la Escuela Taurina también se ha comprometido a destinar una parte de las reses a personas desfavorecidas.

Javier Moliner, Banco Alimentos

"Cuando desde el banco de alimentos nos trasladaron su problemática para cubrir las necesidades de tantas familias que lo están pasando mal, en la Diputación nos pusimos a buscar una solución global para conseguir más alimentos a quienes de verdad los necesitan", ha explicado el presidente provincial, Javier Moliner.

Moliner también ha recordado que ésta no es la única colaboración con el Banco de Alimentos, ya que se suma a las ya realizadas con los agricultores y pescadores, quienes se comprometieron a entregar a esta asociación los alimentos que no podían vender, además de la campaña 'tu solidaridad es su alimento', llevada a cabo en los municipios de más de 20.000 habitantes.

"Son iniciativas que no descubrimos hoy, sino que desde el primer día de esta legislatura ya encomendamos a la responsable del área Social, Esther Pallardó, la tarea de trabajar para dar de comer a los más desfavorecidos", ha comentado Javier Moliner, quien también ha añadido que "nuestra misión es buscar soluciones inteligentes, actuar desde la optimización de recursos, compartir para no dejarnos a nadie por el camino. Y eso solo lo podía llevar a cabo una institución como una visión supramunicipal como la Diputación de Castellón".

Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de Castellón, Alfredo Marqués, ha agradecido la "gran labor de la Diputación y los ayuntamientos en estos tiempos difíciles, contribuyendo a que el gran drama social que viven muchas familias sea más llevadero".