Noticias Castellón
lunes, 3 de junio de 2024 | Última actualización: 00:32

Castelló, noveno punto turístico con mayor ocupación hotelera en 2020

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 33 segundos

Noticias Relacionadas

150 establecimientos hoteleros de la provincia se han mantenido abierto, un 42,4% menos y la la ocupación hotelera ha sido del 25%

Castellón Información 

Las pérdidas del sector en la Comunitat Valenciana ascienden a más de 700 millones de euros sólo en alojamiento hotelero, y HOSBEC cifra 160 millones de euros el plan de rescate necesario para el sector.

BigDataHosbec ha analizado los resultados del mercado hotelero durante el año 2020 en el ámbito de la Comunidad Valenciana y en sus diferentes destinos turísticos. Se da por finalizada una temporada estival marcada por el desastre, con la incertidumbre, los rebrotes, las restricciones a la movilidad, el cierre de alojamientos y la caída del turismo internacional como constantes desde el día 14 de marzo..

En este último informe se incluyen datos sobre las siguientes áreas geográficas:

  • España
  • Comunidad Valenciana
  • Costa Blanca
  • Benidorm
  • Provincia de Castellón
  • Castellón de la Plana
  • Peñíscola
  • Provincia de Valencia
  • València ciudad

COMUNIDAD VALENCIANA

  • La Comunidad Valenciana deja a su espalda el año más duro de la historia del turismo, perdiendo 34,9 puntos respecto a 2019 en cuanto a ocupación hotelera. 
  • La situación desprendida del coronavirus lleva a un descenso de viajeros del 63,6% en comparación con las cifras del ejercicio anterior. Una caída que se ve más acentuada en el turismo internacional debido a las restricciones de movilidad y que se refleja tanto en número de viajeros alojados en hoteles (-76%%) como en número de pernoctaciones (-78,9%).
  • 738 hoteles de media han permanecido abiertos al público de enero a diciembre lo que supone un 28,4% menos que en 2019 pero en plazas ofertadas la reducción es del 42%.
  • El cierre de establecimientos repercute directamente sobre el mercado laboral reduciéndose en un 51,9% el número de trabajadores vinculados a la hotelería.

PROVINCIA DE CASTELLÓN

 width=

  • Castellón en su conjunto ha registrado de enero a diciembre 1.206.370 pernoctaciones, lo que supone un 69,4% menos con respecto a 2019.
  • Sólo el 11,2% de las pernoctaciones hoteleras fueron realizadas por turistas extranjeros, un dato un poco más bajo que el de 2019 (15%), lo que demuestra la dependencia del mercado nacional en la provincia.
  • 150 establecimientos hoteleros de media se han mantenido abiertos asistidos por un total de 1.327 empleados, lo que supone un 42,4% menos respecto a 2019.
  • La ocupación hotelera ha sido del 25% suponiendo una reducción de 27,8 puntos con respecto a 2019.
  • La estancia media de los viajeros en los hoteles de la provincia de Castellón se reduce ligeramente pasando de 2,8 a 2,3 días.

INDICADORES ECONÓMICOS

Los hoteles de la Comunidad Valenciana han cerrado este 2020 lleno de incertidumbre con un precio medio diario (ADR) de 69,24€ suponiendo una caída de 7,6€ respecto a lo registrado en 2019 (76,84€).

Con el fin de incentivar la demanda, destinos como Elche , Alicante, Valencia, Peñíscola, Castellón de la Plana o Benidorm han bajado sus precios medios hasta registrar diferencias de 35€ respecto al año anterior.

Mientras el ADR del conjunto de los hoteles de la Comunitat este 2020 muestra una tendencia negativa del 10% en relación a 2019, el dato verdaderamente relevante, el RevPar (ingresos por habitación disponible) se ve mucho más afectado con una caída del -48%.

Los resultados son muy negativos en términos de rentabilidad hotelera, pudiéndose observar como ninguna de las provincias que componen la comunidad ni ésta en su conjunto superan en ingresos por habitación disponible (RevPar), la media nacional de este 2020 (31,45€).

Todos los destinos analizados sobre los que disponemos información han visto su rentabilidad afectada, pero destacamos la ciudad de Valencia que baja de una media de 67,72 a 32,90€ de RevPar anual.

TOP 20 DESTINOS ESPAÑOLES

Lamentablemente todos los destinos del ranking de pernoctaciones muestran variaciones negativas respecto al año 2019. No obstante, a pesar del escenario tremendamente adverso tres destinos de la Comunitat Valenciana se encuentran entre estas primeras posiciones Benidorm (5) , Valencia ciudad (9) y Alicante ciudad (20).

En cuanto a los puntos turísticos con un mayor porcentaje de ocupación hotelera, observamos un ranking con destinos poco habituales como Elche que se posiciona en el puesto número 4 con un 36,7% de ocupación anual.

Castellón de la Plana (9), Benidorm (12) y Alicante (19) son los siguientes destinos de la Comunidad Valenciana que forman parte del ranking.