Noticias Castellón
lunes, 3 de junio de 2024 | Última actualización: 16:17

Cabanes, a un paso de obtener la titularidad del Castillo de Miravet, organiza las segundas jornadas sobre el conjunto

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 55 segundos

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento organiza una charla y una subida guiada

Castellón Información

Después de un año de tramitación burocrática que ha incluido los trabajos topográficos, la segregación de fincas, los permisos de las Consellerías, los pasos para materializar la escritura de donación del Castillo y poblado de Miravet al pueblo de Cabanes, parece llegar a la última fase, donde ya sólo falta escriturar esta donación desinteresada por parte de los propietarios de la parcela donde se encuentra.

El concejal de Cultura y Patrimonio de Cabanes, Carles Mulet, ha reiterado el gran revulsivo que puede ser para la economía y el turismo poder actuar en este conjunto " estamos en una ubicación perfecta, y empezar a recuperar el poblado, la mezquita, las murallas, las cisternas, el castillo, y todos sus elementos, puede suponer un antes y uno después por Cabanes como destino visitable. Sabemos que este es un proyecto a muy largo plazo que ultrapasa de mucho al actual equipo de gobierno y tiene que ser una apuesta a compartir por gobiernos posteriores; nosotros hemos querido sembrar a mucho tiempo vista; porque si estos trámites se hubieran iniciado en tiempos de bonanza económica ya estaríamos hablando de realidades".

Para dar a conocer y saber apreciar la importancia de este conjunto, la concejalía ha organizado las segundas jornadas de Miravet, como continuación de las comenzadas el año pasado.


Empezarán este viernes día 17 a las 19:30 en el Casal Jove, con una conferencia a cargo del arqueólogo Joan Palmer, sobre los castillos del Desierto de las Palmes, donde además Miravet, se hablará del enigmático y cercano Sufra también dentro del término municipal de Cabanes, u otros vecinos como el de Montornès o el Castell Vell  de Castelló. 

El domingo día 19, se volverá a hacer una subida guiada y comentada por Marta Valls, estudiante de arqueología, vecina del municipio que ha centrado buena parte de sus estudios en el legado andalusí, donde el poblado de Miravet es uno de los más importantes exponentes del País Valenciano. La subida empezará a las 9 de la mañana des de la Fuente de Miravet (junto a la carretera de Cabanes a Orpesa)