Noticias Castellón
lunes, 3 de junio de 2024 | Última actualización: 09:49

L’Alcora consigue el 'NO' a la incineradora

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 21 segundos

Noticias Relacionadas

La Conselleria considera agotado el plazo y ha modificado la Autorización Ambiental Integrada, dejando a Reyval sin licencia para construir la incineradora.

Castellón Información

Después de tres años intentando paralizar la instalación de una incineradora de residuos tóxicos y peligrosos en l’Alcora, ya existe una resolución clara que impide a la empresa Reyval Ambient llevar a cabo su construcción.

La resolución -que ha sido firmada por el director de calidad Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, y puesta en conocimiento del Ayuntamiento de l’Alcora-, alude a la caducidad del plazo para construirla.

La Autorización Ambiental Integrada concedida a Reyval el 15 de junio de 2011, contemplaba un periodo de tres años para ponerla en marcha, transcurrido este tiempo, la Conselleria considera agotado el plazo y ha modificado la Autorización Ambiental Integrada, dejando a Reyval sin licencia para construir la incineradora. Por este motivo, la empresa Reyval no podrá construir la incineradora en l’Alcora.

Durante tres largos años, todos los grupos políticos de l’Alcora han ido de la mano, junto a la ciudadanía, en su voluntad de evitar la construcción de una incineradora de residuos tóxicos y peligrosos en l’Alcora. Se han sucedido las manifestaciones en l’Alcora, Castellón y Valencia; se han denunciado prácticas irregulares en la actividad de Reyval, que ponían en entredicho la seriedad de la empresa; se han aprobado mociones por unanimidad de todos los grupos políticos mostrando el rechazo a la incineradora; se han sucedido las convocatorias de asambleas públicas ciudadanas en aras de la transparencia informativa y se ha interpuesto, entre otras acciones, un recurso contencioso-administrativo contra la Autorización Ambiental Integrada, cuyo fallo se conocerá el próximo mes de febrero.

Merche Mallol, alcaldesa de l’Alcora: “La unidad de todo un pueblo -que manifestó su rechazo a la incineradora desde el primer momento-, unida al trabajo constante, prudente y transparente de las administraciones públicas y de las organizaciones ciudadanas, han contribuido a que se produzca esta buena noticia, que hoy podemos trasladar a toda la ciudadanía. Reyval no podrá construir la incineradora de residuos tóxicos y peligrosos en l‘Alcora, porque ya no tiene autorización para hacerlo”.

Samuel Falomir, portavoz socialista en el Ayuntamiento de l’Alcora: “Estamos satisfechos con esta resolución, esperamos que sea el punto final para poder estar tranquilos y que no se construya ninguna incineradora en l’Alcora. Queremos agradecer a todos los ciudadanos su lucha. Hemos demostrado que todos unidos podemos conseguir cosas buenas para el pueblo”.

Marcos Masó, portavoz de AIPLA: “Estamos contentos con la resolución, ya era hora de que nos dieran la razón al pueblo de l’Alcora

Compromís

El portavoz de Compromís per l’Alcora, por su parte, lamenta que el PP “haya tardado tres años en atender las exigencias de l’Alcora y lo anuncie ahora, en periodo preelectoral

El portavoz de Compromís en la Diputación, Enric Nomdedeu afirma que “estaremos vigilantes ante la posibilidad de recursos para frenar cualquier intento de reactivarla”

La Coalició Compromís, que desde el primer momento y desde todos los ámbitos, ha trabajado para impedir la “imposición del PP” de ubicar una incineradora en l’Alcora ha “felicitado hoy a las plataformas ciudadanas y a los miles de vecinos y vecinas de l’Alcora por lograr, tras muchos años de lucha, de esfuerzos y de reivindicación, que se paralice el proyecto de ubicar una incineradora en l’Alcora”.

En este sentido, el portavoz de Compromís en la localidad, Víctor Garcia, ha remarcado que “este paso atrás del PP sólo ha sido posible gracias a la labor constante e incansable de miles de vecinos y vecinas de l’Alcora que, pese a los obstáculos del PP y a la opacidad del Consell, han luchado por todos los medios por la salud de sus hijos e hijas”. Garcia ha explicado que el director de calidad Ambiental de la Conselleria, ha firmado hoy la caducidad del plazo para construirla. Según Garcia, “esto demuestra que la paralización no es una decisión del PP, sino fruto del trabajo de los miles de ciudadanos, cuya presión ha impedido que se pusiese en marcha el proyecto y, pasados tres años, ha caducado el plazo legal para iniciarlo”.

La incineradora de Vall d'Alba

El portavoz de Compromís en la Diputación, Enric Nomdedéu, ha manifestado que “lo ocurrido en el pasado con la incineradora de Vall d’Alba o ahora en l’Alcora, debería hacer que el PP se replantease su formad e hacer política”. En este sentido, ha dicho que “las políticas se deben hacer escuchando a los ciudadanos y a los municipios, y más aún en asuntos que pueden afectar a la salud de las personas”. “La forma de hacer política del PP, basada en la imposición, llega a su fin, y debe dar paso a una política ciudadana, de abajo hacia arriba, que busque el consenso y el acuerdo”, ha explicado.