Noticias Castellón
viernes, 31 de mayo de 2024 | Última actualización: 22:21

La Conselleria de Agricultura mejora el seguro para cítricos

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 47 segundos

Noticias Relacionadas

En 2014 destinará un total de 25 millones de euros para ayudar a los agricultores a financiar la contratación de pólizas.

Castellón Información

El director general de Producción Agraria y Ganadería, José Miguel Ferrer, ha señalado que la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha mejorado para la actual campaña el seguro citrícola, haciéndolo más flexible y mejorando las condiciones de las bonificaciones.

Durante la clausura de la Jornada de Agroseguro para Citricultura, José Miguel Ferrer ha destacado la importancia del sector citrícola en la economía de la Comunitat Valenciana, para la que el seguro para explotaciones citrícolas se ha convertido en una importante herramienta de gestión de los riesgos.

En este sentido, Ferrer ha indicado que la Generalitat continúa apoyando la actividad de los citricultores concediendo una subvención al Seguro para Explotaciones Agropecuarias que contribuye a abaratar el coste del seguro y que para el ejercicio 2014 asciende a 25 millones de euros.

Hasta ahora, la aportación de la Conselleria se realizaba de manera proporcional a la efectuada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Con la nueva orden de la Conselleria, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en noviembre de 2013, se dota de una mayor flexibilidad a la gestión de estas subvenciones, lo que ha permitido a la Conselleria desvincular su aportación de la estatal e incrementarla este año.

Este seguro, que se puede contratar entre el 1 de abril y el 15 de septiembre de 2014, cubre en producción, plantación e instalaciones los daños ocasionados por los riesgos de helada, pedrisco, viento, y riesgos excepcionales (fauna silvestre, incendio, inundación y lluvia torrencial), así como otras adversidades climáticas (caídas, pixat, fisiopatías, podredumbres en frutos).

Las novedades

El seguro para cítricos presenta numerosas novedades en la actual edición. En primer lugar, se hace un cálculo de indemnización más favorable para el asegurado, dado que en los módulos 1 y 2 se diferencia entre variedades tempranas y tardías.

Además, se flexibiliza la elección de coberturas. En los módulos 2, 3 y P, para el riesgo de pedrisco, se permite escoger entre una franquicia de daños o una absoluta del 10%, lo que contribuye a abaratar el coste del seguro. Junto a esto, en el módulo P, se permite escoger la cobertura de helada más viento para las variedades tardías, a nivel de variedades y término municipal. Igualmente, los asegurados neutros y los nuevos podrán escoger una franquicia absoluta del 10% para los riesgos por explotación en los módulos 1 y 2, y para todos los riesgos en la producción, menos pedrisco en el módulo 3.

También se mejoran las condiciones de las bonificaciones, ampliando del 25% al 40% la bonificación máxima que puede obtener un asegurado y se mantiene o mejora la bonificación para los asegurados con buena serie histórica, aunque no hubieran contratado en la última campaña. Asimismo, se amplía el período de suscripción del seguro (hasta el 15 de septiembre), se pueden contratar más variedades de mandarina, se ajustan las tarifas del seguro y se amplían las horquillas de precios de aseguramiento de todas las variedades.