Isidro Manrique se ha situado en el plano de los profesionales sanitarios, para quienes, ha destacado, “las posibilidades que ofrece el mundo 2.0 son infinitas en la medida”.
Estudiantes y antiguos alumnos de la UJI han expuesto sus iniciativas empresariales en la macrojornada.
Comenzará en enero y los módulos están acreditados por la Escuela Valenciana de Estudios en Salud.
Los tres campus de la Cardenal Herrera se han sumado a la campaña que impulsa Naciones Unidas.
La asociación cumple quince años con la satisfacción de ser un proyecto consolidado y con el apoyo de la UJI, y otras instituciones.
Se ha becado a 42.735 alumnos, de los cerca de 141.000 matriculados en grados y en másteres en universidades públicas y privadas.
Del total de alumnos beneficiados por estas ayudas, 2.529 alumnos pertenecen a 41 centros de la provincia de Castellón.
Vicent Climent ha hecho mención a los reconocimientos que ha recibido recientemente como la Medalla de Honor de la Xarxa Vives.
Tendrá lugar en el salón de actos del Edificio de Posgrado, Consejo Social y Escuela de Doctorado.
El Museo de Bellas Artes acoge esta exposición gratuita desde mañana, 19 de noviembre, hasta el próximo 8 de diciembre.
El proyecto educativo ChemMend ha sido publicado en la revista internacional ‘Journal of Chemical Education’.
La ayuda estará dotada con unos 600 euros al mes para cada estudiante, que sufragarán parcialmente la manutención y el desplazamiento.
Alborch ha destacado los problemas judiciales derivados del cierre con más de 2.000 demandas laborales y 50 civiles de empresas asociadas.
Según los estudios esta dieta reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares así como la mortalidad por cáncer o diabetes.
La cita tendrá lugar en jueves 13 de noviembre a las 13.300 horas en la sede castellonense, con entrada libre hasta completar aforo.